Protestas en edificios del CPE

Desde hace instantes un grupo de docentes intentó el ingreso al edificio del CPE. También llegó el GEO –Grupo Especial de Operaciones- de la policía provincial. Momentos de tensión al no poder ingresar al edificio. También hay reclamos en Dirección de nivel.

Una medida sorpresiva llevan adelante un grupo de afiliados a la Adosac, desde hace instantes pretendieron tomar el edificio del CPE. Cunado llegaron al lugar también lo hizo la policía. Varios efectivos del GEO se encuentran en el interior del edificio para “garantizar” el normal funcionamiento del Consejo Provincial de Educación. Los maestros reclaman por los grandes descuentos que recibieron en sus sueldos.

Dirección de nivel

Por otra parte Nuevo Día supo que otro grupo se encuentra realizando protestas en la Dirección de Nivel , lugar en el que también se manifiestan. ( El Diario Nuevo Día )

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz implementa controles satelitales para detectar emisiones de metano

Santa Cruz implementa controles satelitales para detectar emisiones de metano
Es a partir de su incorporación al Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, mediante el que se detectan grandes emisiones de metano mediante imágenes satelitales, que luego son informadas por el Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS) a las autoridades provinciales.
PARA LEER

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz

"Vivir y morir bajo tierra": la investigación de una antropóloga sobre las muertes en una mina de Santa Cruz
Hace un año, el operario Daniel Ochoa y la ingeniera Rosana Ledesma murieron en Cerro Negro, una mina de oro al noroeste de Santa Cruz. La causa, repleta de irregularidades, avanzó poco y aún no se pudo determinar por qué descendieron cuatrocientos setenta y cinco metros bajo tierra hasta un sector que estaba clausurado. Desde el sur del país, la antropóloga Laura Berisso conversó con trabajadores y vecinos para reconstruir la historia y escribir esta crónica.