El lunes, entre las 11:00 y las 17:00 horas, se reducirá la calzada en el puente sobre el río Santa Cruz debido a trabajos de bacheo. Solicitaron a los conductores circular con precaución y respetar la señalización en la zona.
La actividad tiene como objetivo brindar información detallada sobre la experiencia y el trayecto formativo del programa 2025. Brindaron información sobre cómo anotarse.
Respecto del tema, habló el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, quien también se refirió a la misiva que el gobernador Claudio Vidal, hizo llegar a la empresa nacional, exigiéndole inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas.
Ezequiel Verbes dijo que "el desafío para 2025 será no solo mantener ese poder adquisitivo, sino recuperarlo de las pérdidas sufridas en años anteriores" en Caleta Olivia.
El Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, dió a conocer un informe sobre la tasa de empleo no registrado asalariado en el país, que reveló que en Argentina el trabajo informal alcanzó el 36,7% en el tercer trimestre de 2024 y se ubicó quinta entre las de mayor incidencia en la región.
La empresa estatal YPF ha publicado nuevas vacantes laborales, buscando cubrir tres puestos full time en distintas áreas de trabajo a nivel nacional. Los interesados pueden postularse a través del portal oficial de empleos de YPF.
El empleo formal registrado no para de caer, mientras aumenta la informalidad. Con esta curva, los trabajadores acceden a menores ingresos, menos derechos y escasa o nula cobertura previsional. El sistema de Seguridad Social muestra una cobertura de apenas el 28,7% de la población.
Así lo indican números de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, del tercer cuatrimestre en Argentina.
Hubo una leve baja respecto a la última medición a nivel nacional, pero sigue superando los niveles del año pasado
El dato fue difundido por el INDEC. Esta cifra representa una leve baja de 0,7 puntos en relación con los datos del segundo trimestre del año, que fue de 7,6%.
El operario hacía mantenimiento en una antena de telefonía en la localidad de Tecka. Lleva tres días en terapia intensiva. Investigan si influyeron los fuertes vientos.
El Centro de Economía Política (CEPA) realizó un estudio del primer año del gobierno de Javier Milei en la presidencia que arrojó como resultado que, durante el 2024, se perdieron más de 261.000 puestos de trabajo y el salario real de los asalariados cayó un 3,7%.
El INDEC dió a conocer este jueves el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del mes de octubre, que registró una caída de los puestos de trabajo de la actividad en septiembre del 15,9% respecto al mismo mes del año 2023.
El panorama laboral para este sector es difícil. Sólo el 30% de este sector encontró trabajo en áreas de su interés y sólo el 28% aceptó una oferta por el salario.
La crisis en las textiles quedó reflejada en el último informe de la cantidad de empleos que existe en la industria fueguina. En septiembre la cantidad de empleados fueron 93, cuando en el arranque del año eran 553 trabajadores.
Se trata de uno puntos más destacados de la reforma laboral que el gobierno de Javier Milei logró aprobar en el Congreso Nacional. Paso a paso para registrarse al PADIC.
Se trata de cuatro mujeres que llegaron a Río Gallegos desde Pico Truncado. Dos de ellas se treparon a una antena de Canal 9 para pedir por trabajo, según lo manifestó el secretario de Trabajo del Gobierno de Santa Cruz. Finalmente, las convencieron de bajar para llegar a un acuerdo.