Los precios de los combustibles volverán a subir en Argentina desde el martes. La nafta y el gasoil aumentarán 2%. El litro de súper quedará en $1.224.
El presidente de Distrigas dijo además que las inundaciones en Bahía Blanca afectaron "el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a El Chaltén, Los Antiguos, Lago Posadas y Tres Lagos".
Marzo llega con aumentos en alquileres, transporte, luz, gas y prepagas, impactando en la inflación y el bolsillo de los argentinos. Conocé los detalles.
Victoria Ojeda (Río Gallegos) e Iris Casas (Caleta Olivia) apuntaron contra el Municipio. "Este aumento del 136% convirtió a la capital provincial en la ciudad más cara de Santa Cruz, según denuncias de la oposición", dijo Ojeda.
Adéntrate en la magia de acampar en el Parque Nacional Los Glaciares y descubre todo lo que necesitas saber sobre tarifas y reservas para vivir una aventura inolvidable rodeado de naturaleza en su estado más puro.
Descubre todas las opciones que el Lago Roca ofrece, desde acampada hasta alojamientos confortables, en uno de los paisajes más impresionantes de Argentina.
El Complejo Turístico Isla Pavón presenta sus tarifas para la temporada 24/25, ofreciendo diversas opciones y comodidades para disfrutar del verano en plena naturaleza.
El presidente de Distrigas, Marcelo De La Torre acompañado por el Gerente Comercial, Pablo Cruz recibió al secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Gallegos, Claudio Silva a fin de analizar el impacto de la facturación y el cuadro tarifario.
La suba de precios continuarán subiendo, sumado a la quita de subsidios que impactarán directo en los bolsillos de millones de argentinos y argentinas, entre los que estarán combustible, alquileres y prepagas.
Eso eso fue lo que estimó el titular de Distrigas, Marcelo de la Torre, después de confirmar que la Cámara Federal de Apelaciones anuló el amparo que frenaba el aumento del servicio ordenado por Enargas a nivel nacional. No obstante, adelantó que apelará a la Corte
Así lo indicó el presidente de Distrigas S.A, Marcelo de la Torre, en el marco de la prórroga habilitada hasta el 4 de septiembre para inscribirse al RASE, destacando las acciones generadas por el gobierno provincial, para frenar el impacto de los aumentos tarifarios y proteger los derechos de los usuarios mediante la presentación de un amparo judicial.
El Gobierno dio inicio a la recomposición tarifaria de los valores de dos tasas aeroportuarias que estaban congeladas desde el 2018. Se trata de un aumento del 22,3% para el monto destinado a la protección al vuelo en ruta y al del apoyo al aterrizaje, ambos fijados en 1998.
Eduardo Rodríguez Chirillo aseguró que l"as tarifas estaban planchadas o congeladas y la gente no sabía bien qué estaban pagando y la cantidad de dinero que el Estado ponía a través de los subsidios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, analiza mantener sin aumentos las tarifas de luz y de gas durante todo el invierno, época en la que el consumo energético aumenta, las boletas son más altas y los subsidios también. El objetivo es apuntalar la desaceleración de la inflación .