Así lo hicieron operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado en el marco de brindar garantías de seguridad para la comunidad riogalleguense y como medida establecida para ir contra quienes incumplen las normativas vigentes. La dependencia municipal de la capital provincial presentó múltiples irregularidades.
El plazo fijado para que los usuarios N2 que tienen "tarifa social" se inscriban en el RASE era el 4 de septiembre, pero aún la posiblidad de anotarse. Solo se inscribieron en el RASE unas 300.000 de 1,7 millón de beneficiarios posibles. Cómo anotarse.
LEY PARA QUE SANTA CRUZ SUBSIDIE LAS TARIFAS DEL GAS
La secretaria de Gobierno de la municipalidad de Río Gallegos dijo que: "El rechazo de la provincia a la creación de un fondo para subsidiar las tarifas de gas, vuelve a poner en evidencia que Por Santa Cruz "es un proyecto cruel".
Este jueves, diversos comercios de nuestra ciudad y provincia se sumarán al "apagón masivo" que, por espacio de 15 minutos, se realizará en señal de protesta contra el tarifazo de gas y luz que afecta a la sociedad en general, y que ha impactado gravemente en los comercios y hogares de la región.
El Gobierno nacional dispuso que las tarifas de los servicios tengan un aumento cercano al 4%. Para un usuario N2, las facturas comenzarán desde los $12.000.
En tiempos en los cuales las boletas llegaron con aumentos terribles para el bolsillo de la gente, explicaron cómo hacer para obtener un descuento del 30 por ciento en las boletas. Mirá los lugares dónde hacer el trámite que ahora es sólo presencial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, analiza mantener sin aumentos las tarifas de luz y de gas durante todo el invierno, época en la que el consumo energético aumenta, las boletas son más altas y los subsidios también. El objetivo es apuntalar la desaceleración de la inflación .
El fuerte ajuste en el inicio del año llevó al Gobierno nacional a replantearse nuevas subas y el recorte de las subvenciones previsto. Los comercios y las industrias recibirán incrementos mayores a los residenciales
Con el fin de frenar el impacto sobre la inflación, el Poder Ejecutivo publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno avanza en un nuevo esquema de asignación de subsidios para la luz y el gas que espera aplicar a partir de mayo pero que será más restrictivo que el actual, en medio del ajuste con el que busca alcanzar el superávit fiscal en 2024.
Con el aumento de la Canasta Básica a más de $596.823 se modificaron los segmentos tarifarios y más familias pueden acceder a los subsidios energéticos. Cómo anotarse en el registro RASE