huelgas patagonicas
Notas del temaJUNTO A LA MESA LOCAL
Hace 1 día
Redacción Nuevo Día
En un trabajo articulado con la Mesa Local de Huelgas, las secretarias de Gobierno y de Turismo definieron la puesta en valor de los espacios que formarán parte de una nueva propuesta basada en los hechos que acontecieron en la década del ‘20.
ROCK
Hace 9 días
Redacción Nuevo Día
La obra de Osvaldo Bayer y los trágicos hechos de la Patagonia Rebelde han sido la inspiración del nuevo disco de Miguel Cantilo, "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde". La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz confirmó su apoyo al proyecto, que cuenta con la participación de artistas locales y figuras del rock nacional como Ricardo Mollo.
MEMORIA
Hace 9 días
Redacción Nuevo Día
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.
OSVALDO BAYER
Hace 13 días
Redacción Nuevo Día
Fue durante la tarde del sábado. Hubo manifestación y foto grupal en Kirchner y San Martín y luego una actividad con artistas.
Señalaron la importancia de rescatar la memoria histórica.
huelgas patagónicas
Hace 15 días
Redacción Nuevo Día
La Legisladora buscará avanzar con ese Proyecto de Ley y con otras iniciativas que apuntan a mantener viva la memoria y a revindicar la figura de Bayer "porque no hay topadora que pueda arrasar con la memoria de un Pueblo" afirmó Ianni
OSVALDO BAYER
Hace 16 días
Redacción Nuevo Día
Será este sábado 29 de marzo en Río Gallegos. La actividad busca homenajear a Osvaldo Bayer y a los 1.500 peones fusilados en 1921, repudiando los ataques a su memoria. Será a las 16:00 hs en Kirchner y San Martín., luego se trasladará.
BAYER
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
En Radio Nuevo Día, en 2014, Osvaldo Bayer dio una de las últimas entrevistas en la ciudad. Su paso por la capital de Santa Cruz en la niñez, y el origen de la curiosidad por las Huelgas Patagónicas, en exte contexto que vuelve a traerlo a escena.
OSVALDO BAYER
Hace 17 días
Redacción Nuevo Día
Según informaron, la entrega se concretará este jueves 27 de marzo, tras lo cual la obra será trasladada y resguardada en el Centro Cultural Santa Cruz.
Previamente, funcionarios de la Municipalidad de Río Gallegos señalaron que no fueron atendidos.
OSVALDO BAYER
Hace 18 días
Redacción Nuevo Día
Así lo señaló la seccional del Gremio en un comunicado en el que responsabilizó a las autoridades.
"Es un atropello a la memoria de los trabajadores asesinados y a sus descendientes" señalaron.
Hace 18 días
Redacción Nuevo Día
"Exigimos la restitución inmediata del monumento retirado arbitrariamente, y su reubicación con el respeto que merece quien iluminó una de las páginas más silenciadas de nuestra historia", pidieron en un comunicado la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración
OSVALDO BAYER
Hace 18 días
Redacción Nuevo Día
Miguel Jerónimo Villalba, escultor del monumento a Osvaldo Bayer, expresó su profundo rechazo a la destrucción de su obra por parte de Vialidad Nacional. En una carta pública, acusó al gobierno de querer borrar la historia y exigió la restitución del homenaje. "El desprecio por nuestra historia es absoluto y totalmente repudiable", denunció.
OSSVALDO BAYER
Hace 18 días
Redacción Nuevo Día
Así lo manifestó la organización en repudio a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en la entrada de Río Gallegos.
"Es una revancha de quienes reivindican todos los genocidios ocurridos en Argentina y en la Patagonia en particular", señalaron.
MUSICA
Hace 24 días
Redacción Nuevo Día
La obra, un clásico del cancionero patagónico aborda los trágicos sucesos ocurrido en Santa Cruz.
En diálogo con El Diario Nuevo Día, Aguirres habló sobre el espectaculo que será este viernes.
HISTORIA
09/02/25
Redacción Nuevo Día
Punta Arenas, es la ciudad capital de la provincia de Magallanes (Chile). Allí, recientemente un barrio fue nombrado Antonio Soto, en homenaje al principal líder de la Patagonia Rebelde. Varias de sus calles, llevan nombres de los principales protagonistas o lugares donde se desarrolló la huelga de 1921, en Santa Cruz.
HUELGAS 1920
02/01/25
Redacción Nuevo Día
Organizado por la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1921 de Lago Argentino y la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, el acto será este jueves 2 de enero a las 15:00 hs en el cementerio de la capital santacruceña
Hekgas del 21
07/12/24
Redacción Nuevo Día
Al cumplirse 103 años de las huelgas rurales de Santa Cruz, esta mañana se realizó un importante acto en el centro de Río Gallegos. Junto a las Comisiones por la Memoria de las Huelgas de Río Gallegos y Lago Argentino, la hija del "Gallego" Soto habló de "mantener viva la memoria de esos 1500 obreros que fueron fusilados". Este domingo se realizará el acto independiente en el cenotafio frente a la Estancia Anita.