Gobierno nacional
Notas del temaSOLICITARÁN A LA PROVINCIA QUE NO ADHIERA
Hace 5 días
Redacción Nuevo Día
El gobierno de Javier Milei modificó el sistema vial por decreto. El municipio de Río Gallegos rechazó la iniciativa que impacta negativamente en transporte público. Pide a provincia que no adhiera y evalúa volver a la licencia local.
LA NOVEDAD
Hace 6 días
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional estableció el salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, sin acuerdo con los gremios, a través de la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial. La decisión se tomó luego del fracaso en la negociación paritaria. El incremento representa un 19% sobre el monto anterior de $420.000, quedando por debajo de la inflación del período.
EMPLEO
Hace 11 días
Redacción Nuevo Día
La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
PARA LEER
Hace 14 días
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y fusionarla con Corredores Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, forma parte de un plan de reestructuración que podría dejar a millas de trabajadores sin empleo y abrir la puerta a la privatización de rutas.
OFICIAL
Hace 14 días
Redacción Nuevo Día
El Ejecutivo nacional modificó las normativas sanitarias que restringían el traslado de productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a regiones que no aplican inmunización.
TRAS LA REPRESIÓN
Hace 19 días
Redacción Nuevo Día
Victoria Villaruel habló en Expoagro 2025 habló de los resultados de la marcha de los jubilados.
ACUERDO CON EL FMI
Hace 21 días
Redacción Nuevo Día
Se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025, que publicó hoy el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.
PARA LEER
Hace 22 días
Redacción Nuevo Día
Tras la devastadora inundación que dejó 16 muertos y arrasó con gran parte de la ciudad, Bahía Blanca necesitará más de $400 mil millones para su reconstrucción. El intendente Federico Susbielles advirtió que el Canal Maldonado debe ser reconstruido por completo y que el municipio evalúa tomar créditos internacionales ante la insuficiente ayuda del Gobierno nacional. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof prepara anuncios para asistir a la ciudad.
EN PROBLEMAS
25/02/25
Redacción Nuevo Día
El decano de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández, advirtió que la institución enfrenta un año de incertidumbre debido a la prórroga del presupuesto, lo que dificulta la planificación académica. Además, denunció que los aumentos salariales están por debajo de la inflación y sin negociaciones paritarias. Dijo que la educación no es prioridad para el gobierno de Javier Milei.
PARA LEER
24/02/25
Redacción Nuevo Día
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, aseguró que la empresa no cerrará ni se vaciará, sino que se convertirá en una Sociedad Anónima. El Estado conservará el 51% de las acciones y el 49% quedará en manos privadas. Además, se buscan soluciones para reducir el millonario déficit mensual y avanzar con la generación de energía.
LEY BASES
23/02/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno nacional avanzó con la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, lo que podría acelerar su privatización. Esta decisión, que forma parte de un plan más amplio, tiene importantes implicancias para la economía local y el empleo en la región.
DOLAR
21/02/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno argentino ha destinado USD 39.000 millones para estabilizar el tipo de cambio del dólar, mientras la deuda del sector privado alcanza niveles equivalentes al superávit anual del país. Estas medidas buscan controlar la inflación y fortalecer la economía, aunque generan debates sobre su sostenibilidad a largo plazo.
PARA LEER
13/02/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno Nacional dio de baja el Programa de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, afectando a más de 100 localidades en el país. En Santa Cruz, 12 municipios pierden apoyo para fortalecer sus políticas sanitarias. Río Gallegos, Caleta Olivia y Puerto Deseado, entre los más afectados.
CONGRESO -TENSION
12/02/25
Redacción Nuevo Día
La cámara baja aprobó esta noche el proyecto de Ficha Limpia impulsado por el Gobierno nacional, con 144 votos positivos, 98 negativos y 2 abstenciones.
GOBIERNO DE SANTA CRUZ
12/02/25
Redacción Nuevo Día
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, representantes de la empresa china Gezhouba Group Corp, encargada de la construcción de las represas hidroeléctricas en la provincia, Hidrocuyo S.A y Enarsa.
PRIVATIZACIONES
11/02/25
Redacción Nuevo Día
Impsa será privatizada por Arc Energy, marcando la primera privatización del mandato de Javier Milei. La medida busca revitalizar la empresa y preservar empleos en Mendoza.
PARA LEER
11/02/25
Redacción Nuevo Día
El Gobierno de Javier Milei anunció que incluir en las sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto de ley para agravar las penas a quienes provocan incendios intencionales. La iniciativa busca soportar las condenas y eliminar la posibilidad de excarcelación, en medio de la crisis por los incendios en la Patagonia.
NACION
11/02/25
Redacción Nuevo Día
En una publicación en su cuenta de la red social X, Manuel Adorni confirmó la llegada del cordobés para hacerse cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
ANSES
10/02/25
Redacción Nuevo Día
Sus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
GOBIERNO NACIONAL
10/02/25
Redacción Nuevo Día
El 23 de marzo vence la moratoria y ya no podrán jubilarse, mediante ese mecanismo, los trabajadores que no cumplen con los 30 años de aportes.
MOTOSIERRA
06/02/25
Redacción Nuevo Día
Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.