El diputado radical Facundo Manes presentó una denuncia penal contra Santiago Caputo, asesor presidencial, por amenazas coactivas durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Según el legislador, Caputo lo increpó desde un palco con frases intimidantes y gestos amenazantes. La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py.
El bloque de diputados del Frente por Santa Cruz expresó su preocupación ante la salida de YPF de las áreas convencionales de la provincia y respaldó la iniciativa del Gobierno provincial de declarar la emergencia hidrocarburífera. La medida busca mitigar el impacto en el empleo y la economía. Además, el oficialismo hizo un llamado a la unidad política para aprobar la ley en la Cámara de Diputados.
La concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico (UCR), se pronunció sobre la sesión extraordinaria de la Legislatura provincial en la que se debatirá el desafuero del diputado Fernando Españón. El edil llamó a los legisladores a actuar con compromiso ético y permitir que la justicia avance sin interferencias, destacando la importancia de la lucha contra la violencia de género y la coherencia política.
La diputada nacional kirchnerista, Ana María Ianni, se manifestó en el debate parlamentario por el proyecto de la Ley de "Ficha Limpia", que finalmente votó en contra, al igual que Sergio Acevedo y Gustavo "Kaki" González.
La cámara baja aprobó esta noche el proyecto de Ficha Limpia impulsado por el Gobierno nacional, con 144 votos positivos, 98 negativos y 2 abstenciones.
El desempeño de los legisladores de Santa Cruz en 2024 mostró un panorama diverso. Mientras algunos como Ana María Ianni demostraron una intensa actividad con 82 proyectos, otros como José Carambia se destacaron por su limitada participación en el Senado. Este análisis revela la efectividad y compromiso de los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación.
Así lo indicó el Diputado Carlos Santi, durante una entrevista en la que explicó su postura frente al Régimen de Incentivo para Grandes Inversores al que presente adherir el oficialismo en Santa Cruz.
Así lo hizo, en reemplazo de Pedro Valenzuela. El vicegobernador Fabián Leguizamón le tomó juramento al dirigente que se incorpora al bloque oficialista de SER.
Viviana Guzzo, diputada por Unión por la Patria, presentó un proyecto insólito para declarar de interés provincial al inodoro como "un lugar para la paz, el progreso y protección".
La polémica por el recorte de la entrega de manera gratuita de medicamentos a jubilados y pensionados no fue indiferente al Congreso nacional y desde Unión por la Patria convocaron de urgencia a la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados para poner en debate la "medida inhumana" que adoptó el Gobierno nacional a través del PAMI.
La sesión, impulsada por el PRO, la Libertad Avanza y la UCR, estuvo cerca de alcanzar el quórum al conseguir 128 de los 129 necesarios para habilitar el debate.
El escenario se presentaba incierto para Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF) y Por Santa Cruz, que impulsaron la sesión especial para mañana a las 15:00, con el objetivo de buscar hacer caer el decreto sobre la deuda
El oficialismo y Pro, que impulsaron la sesión, sumaron cinco ausencias; la UCR de De Loredo fue el único bloque que tuvo asistencia completa; los sugerentes faltazos de los aliados del Gobierno
El secretario general de ATE Santa Cruz habló en Radio Nuevo Día y apuntó contra los legisladores de Santa Cruz, acusándolos de ser "casta política" luego de aceptar "calladitos" un aumento que considera "una inmoralidad" mientras los trabajadores esperan una recomposición acorde a tiempos de crisis.