Tras los pronunciamientos de diversas administraciones sureñas, que, junto con entidades rurales, denunciaron que la iniciativa fue llevada adelante de manera inconsulta y amenazaron con ir a la Justicia, el ministro de Economía, Luis Caputo, accedió a una prórroga por tres meses.
Durante los operativos, las autoridades secuestraron un total de 503 kg de productos cárnicos envasados que no cumplían con las condiciones adecuadas de preservación. Algunos cortes de carne se encontraban colocados directamente sobre el suelo
Operadores del mercado ganadero destacaron que los incrementos en las carnicerías responden a una "recomposición" al interior de la cadena luego de meses de valores estancados para la hacienda
La venta anticipada de hacienda y la liquidación de vientres ubicó la producción de carne vacuna del primer semestre de 2023 en el lugar más alto de los últimos treinta y cinco años
Desde la entidad bancaria confirmaron un importante descuento y hasta 3 cuotas sin interés hasta fin de mes, ideal para aprovechar para el Día del Padre.
El consumo de carne cayó un 17,6% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023 y se convirtió en el peor registro en los últimos 30 años.
El consumo doméstico se ubica en el nivel más bajo histórico con apenas 42,6 kilos por habitante por año. Los frigoríficos evalúan recortar jornadas laborales.
El consumo interno se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador, mientras las exportaciones crecen favorecidas por el levantamiento de las restricciones.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.