A partir del 2 de diciembre, una nueva normativa permite a los argentinos comprar productos en tiendas extranjeras con importantes ventajas económicas. Esta medida, establecida por el decreto 1065/2024 y la resolución general 5608/2024, facilita el acceso a bienes importados, especialmente a través de plataformas como Amazon y TiendaMia.
El Gobierno definió que desde diciembre ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior y aplicará una baja de aranceles vía este sistema. Las personas humanas y empresas deberán tener en cuenta una serie de requisitos dispuestos por ARCA
Amazon ha comenzado a ofrecer envíos gratuitos a Argentina para compras superiores a USD 99 desde su tienda en Estados Unidos. La medida cambia las opciones de compra para los argentinos que buscan productos difíciles de conseguir en el mercado local.
Con envíos internacionales a una tarifa fija de 5 USD, Amazon abre nuevas oportunidades para los consumidores argentinos. Sin embargo, hay factores clave como los impuestos, el tipo de cambio y los límites de compra que pueden afectar el costo final.
El Gobierno argentino, a través del ENACOM, otorga permisos a Starlink, Amazon y OneWeb para brindar servicios de internet satelital en el país. La medida busca fomentar la inversión y desarrollo tecnológico, siguiendo la desregulación anunciada por el presidente Javier Milei.
El deslizamiento mensual del tipo de cambio oficial que definió el Gobierno tiene efecto en la cotización que se utiliza como referencia para el pago con tarjeta de las plataformas de contenidos preferidas por los argentinos