En medio del clima bélico que vive Medio Oriente, la agencia de noticias iraní Fars informó sobre explosiones escuchadas en las primeras horas del sábado en Teherán, al tiempo que el Ejército de Israel confirmó que había comenzado a atacar objetivos en todo Irán en represalia por el lanzamiento de misiles iraníes del pasado 1° de octubre.
En medio de la amenaza por una ofensiva contra el territorio israelí, el Ministerio de Exteriores de Irán dejó en claro que no hará caso a los pedidos de Alemania, Francia y Reino Unido.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien reveló además que se tomaron "algunas medidas para proteger a los argentinos y a los diplomáticos que están en el Líbano".
La Guardia Revolucionaria iraní dio detalles del crimen del líder político del grupo islamista. "El régimen terrorista sionista (Israel) recibirá una "dura respuesta" por este crimen en "el momento, lugar y forma apropiados", agregó el cuerpo militar de élite en su comunicado.
Ebrahim Raisi viajaba junto al canciller Hossein Amirabdollahian y otros altos funcionarios, quienes también fallecieron, cuando la nave que los trasladaba sufrió un incidente cerca de Jolfa, en la frontera con AzerbaiyáN
En una declaración publicada en Telegram, el Ministerio dijo que las fuerzas armadas de Irán estaban "ejerciendo el derecho inherente de autodefensa estipulado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
Irán lanzó a última hora del sábado un enjambre de drones explosivos y disparó misiles en su primer ataque directo contra territorio israelí, arriesgándose a una escalada mayor mientras Estados Unidos prometía un apoyo "férreo" a su aliado.