La reunión informal del board del FMI se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Se espera un encuentro entre el staff técnico y los directores para analizar el nuevo programa.
Claudio Loser, economista y exdirector regional de Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que el organismo multilateral no le prestará a la Argentina para que gaste los fondos en evitar que el dólar suba.
Ayer la cámara naja aprobó con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, el decreto de necesidad y urgencia 179/25, por el cual el Poder Ejecutivo se autorizó a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI. El presidente festejó el resultado con su hermana y el ministro de Economía.
El riojano ordenó que un grupo de libertarios insultaran y gritaran para desarticular la resistencia opositora a la votación del DNU del FMI. La sesión se convirtió en un caos.
El Partido Justicialista (PJ) tomó una postura firme contra el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsado por el Gobierno de Javier Milei. En un contexto de tensión interna y alianzas estratégicas, Cristina Fernández de Kirchner aprovechó la tregua con Axel Kicillof para consolidar su liderazgo dentro del peronismo. La expresidenta marcó un límite en la posición partidaria y presionó a los sectores indecisos, mientras que La Cámpora se moviliza en las calles.
La inminente formalización de un nuevo acuerdo con el FMI con fondos frescos pone al gobierno frente a la oportunidad de poner a prueba la solidez de su plan y flexibilizar buena parte de las restricciones cambiarias vigentes.
El instrumento salió publicado hoy en el Boletín Oficial; la letra chica del entendimiento se mantiene bajo estricta reserva; el Gobierno sostiene que el desembolso, del cual no precisó el monto, será para cancelar la deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central
El presidente Javier Milei necesita al menos USD 11.000 millones para levantar los controles de cambio. Las entidades sostienen en sus informes para inversores que no será un proceso abrupto
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno argentino continúan en intensas negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo financiero que incluya un refuerzo de hasta 12.000 millones de dólares
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los avances de Argentina en inflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza tras un encuentro con el presidente Javier Milei en Washington. Además, anunció una nueva misión del organismo al país.
Kristalina Georgieva destacó "la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento" que encaró el gobierno libertario. Sus dichos llegan mientras la Argentina negocia el nuevo acuerdo con el FMI.