Economía

YPF inicia la venta de 55 áreas de petróleo y gas para enfocarse en Vaca Muerta

Como parte del "Proyecto Andes", YPF, la petrolera de mayoría estatal, busca reorientar sus esfuerzos hacia el segmento "no convencional". La operación, liderada por el Banco Santander, implica la retirada de áreas en varias provincias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

YPF, la petrolera de mayoría estatal, ha iniciado el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas "convencionales", en un movimiento que ha sido denominado "Proyecto Andes". Esta iniciativa forma parte del plan 4x4 del nuevo presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, y tiene como objetivo principal concentrar los recursos financieros y tecnológicos en la exploración y explotación intensiva de los llamados "recursos no convencionales", principalmente en la formación geológica Vaca Muerta.

El proceso de venta, a cargo del Banco Santander, ya ha comenzado con el envío de una presentación inicial a las empresas interesadas, detallando los "campos maduros" de los que YPF planea desprenderse. Las empresas tienen un plazo de 30 días para evaluar la información técnica y geológica proporcionada y realizar su oferta.

La estrategia de YPF es que los campos de los que se retira sean explotados por operadoras independientes, más pequeñas, que se enfoquen en hacer más eficiente la extracción de gas y petróleo en esos reservorios ya maduros, mediante técnicas de extracción secundaria o terciaria. Para ello, se han diseñado "clusters" que incluyen pozos de mayor y menor interés, evitando que la petrolera de mayoría estatal se quede solo con los pozos menos atractivos.

Aún no está definido cómo será la operación en el caso de Santa Cruz, pues está en discusión con el gobernador provincial, Claudio Vidal. Según reportó Econojournal, es probable que la mayor parte de los bloques operados por YPF sean revertidos a Fomicruz, la empresa provincial de Santa Cruz, para que sea la compañía pública la encargada de relicitar las áreas.

Desde YPF señalan que este movimiento es parte del avance del plan "4x4" de Marín y que el objetivo es que antes de fin de año, en las 55 áreas en venta estén operando compañías más pequeñas, que se concentren en las particularidades de los pozos, mientras YPF se enfoca en el desarrollo a fondo de Vaca Muerta, la joya energética de Argentina en materia hidrocarburífera.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
PARA LEER

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles sobre el acuerdo firmado entre la provincia de Santa Cruz e YPF en una entrevista con Radio Nuevo Día. Explicó los alcances del convenio, su impacto en la producción de hidrocarburos y el desarrollo de energías renovables, además del papel clave de FOMICRUZ en la gestión de recursos.
POLITICA

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF
Mañana se firmará un acuerdo clave entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF para impulsar la recuperación de la actividad petrolera en la zona norte de la provincia. Intendentes de varias localidades viajarán a Buenos Aires para acompañar el evento. El entendimiento alcanzado, que llevó meses de negociación, contempla el pasivo ambiental y sienta las bases para el desarrollo futuro del sector.