Temporal feroz en Bahía Blanca: muertos, evacuados y alerta por vientos
Las lluvias sin precedentes inundaron la ciudad y causaron estragos en la infraestructura. Mientras se mantiene la alerta por vientos, Nación y Provincia trabajan en la asistencia a los damnificados.
La ciudad de Bahía Blanca atraviesa una de las peores catástrofes climáticas de su historia. El número de fallecidos ascendió a 12 tras el hallazgo de dos nuevos cuerpos, según informó el ministro bonaerense Javier Alonso. Además, hay más de 1300 personas evacuadas y numerosos barrios continúan anegados.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió la zona afectada y aseguró que "la ciudad está destruida". Aunque el agua comenzó a bajar, la crisis persiste y se espera un sábado con "vientos intensos", según la alerta amarilla vigente para la región.
El fenómeno meteorológico golpeó con fuerza el viernes, cuando se registraron más de 400 mm de lluvia en pocas horas, un volumen cercano al promedio anual. Como consecuencia, la ciudad quedó bajo el agua, se cerró el aeropuerto, se evacuó el hospital Penna y se suspendieron las clases.
Frente a la magnitud de los daños, el ministro de Economía, Luis Caputo, autorizó un desembolso de $10.000 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca. A su vez, tanto el Gobierno nacional como el provincial restablecieron el diálogo para coordinar el operativo de asistencia y rescate en la zona afectada.
Por su parte, Vialidad Nacional recomendó evitar la circulación en los accesos y rutas cercanas a la ciudad debido a las condiciones adversas del terreno. La comunidad y las autoridades continúan trabajando para asistir a los damnificados y recuperar la normalidad en Bahía Blanca.