Siguen los despidos en Parques Nacionales: denuncian la baja de un brigadista santacruceño
Ocurrió en la seccional norte del Parque Nacional Los Glaciares. Ya había existido reducción del plantel de brigadistas y en otros sectores. Denuncian que el responsable de la entidad no cumplió con lo acordado. .
Se conocieron nuevos despidos en Parques Nacionales y Santa Cruz no estuvo exenta. Durante las últimas horas denunciaron que fue dado de baja otros brigadistas contra incendios y de rescate, en el Parque Nacional Los Glaciares.
Desde el sector de los habian denunciado casos anteriores y como miles de trabajadores del estado nacional se encuentran bajo un régimen de renovación de contratos cada tres meses.
En este caso no se le ha renovado el contrato a uno de los brigadistas de la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares: Pablo Carnevale.
"Recordamos que el día 14 de marzo, el Sr. Presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen dijo en una reunión con vecinos y vecinas de El Chaltén que "no iban a realizarse más despidos, y remarcaron la importancia de los brigadistas para los Parques Nacionales", señalaron desde el colectivo "El Bosque no se toca".
Anteriormente en esta misma seccional fue despedida la Brigadista Andrea Torres, tras 11 años de labor en la institución. Esto ocurrió el 30 de diciembre del 2024 mediante una llamada telefónica del actual intendente del PNLG Horacio Pelozo, y sin ningún otro tipo de comunicación oficial.
"Al mismo tiempo, sumado a otros despidos de similares características, se desintegró la Brigada de Sendas un pilar fundamental y un equipo modelo en la construcción de sendas a nivel nacional", señalaron.
"Nuevamente, los funcionarios de esta administración demuestran que no tienen interés alguno en la conservación de los Parques Nacionales, mostrándose como una institución que sanciona y persigue a quienes piensan distinto y entienden que uno de los objetivos fundamentales de los Parques Nacionales es la preservación del entorno natural", añadieron.
"Repudiamos enormemente el vaciamiento de la Seccional Lago Viedma en complicidad de quien hoy dirige esta seccional. Como comunidad debemos accionar ante estos hechos y denunciar públicamente el vaciamiento de nuestros parques para su posterior entrega a capitales privados", cerraron y añadieron que El Chaltén sigue atravesando desprotección ante futuras emergencias.
(El Diario Nuevo Día)