Santa Cruz: se abre una oportunidad para la actividad pesquera
Aun cuando la actividad en general atraviesa días por demás difíciles, especialmente luego del escándalo del "Langostino Gate" en Caleta Olivia y el incendio intencional en una planta de Puerto Deseado, la ampliación del permiso de pesca de merluza hubbsi a 20 mil toneladas durante 15 años abrió un panorama auspicioso para Santa Cruz. Ahora, por primera vez en su historia se lleva adelante un estudio propio sobre el recurso pesquero en litoral marítimo santacruceño.
Aun cuando la actividad en general atraviesa días por demás difíciles, especialmente luego del escándalo del "Langostino Gate" en Caleta Olivia y el incendio intencional en una planta de Puerto Deseado, la ampliación del permiso de pesca de merluza hubbsi a 20 mil toneladas durante 15 años abrió un panorama auspicioso para Santa Cruz. Ahora, por primera vez en su historia se lleva adelante un estudio propio sobre el recurso pesquero en litoral marítimo santacruceño.
Con el desafío de consolidar la capacidad productiva del sector pesquero para proyectar un crecimiento sostenido en los próximos años, fortalecimiento la infraestructura portuaria y de procesamiento y generando el tan necesario empleo genuino en nuestras comunidades, la actividad pesquera busca dejar de darle la espalda al mar.
En ese sentido, el propio gobernador Claudio Vidal acompañó a los trabajadores del Gaucho Grande, un buque pesquero que llevó adelante un hito en la historia de la pesca santacruceña: en la zona del Golfo San Jorge se estudió con lances de poca extensión y duración de tiempo, el recurso presente como la merluza, la centolla y el langostino.
Dicho relevamiento además forma parte del acta N°1 del presente año en el Consejo Federal Pesquero, constará de dos etapas más hacia fines de este mes y marzo, y con datos específicos que marcarán un horizonte certero sobre el recurso pesquero en la zona resultan fundamentales para las decisiones institucionales a futuro: "Con la responsabilidad de desarrollar la actividad pesquera de manera sostenible, generando empleo, impulsando la producción y fortaleciendo la recaudación provincial, lo que nos permite seguir invirtiendo en obras de infraestructura para el crecimiento de Santa Cruz", sintetizó Vidal luego de permanecer y acompañar activamente las labores de los tripulantes durante más de 24 horas.