SALUD

Posible traspaso del SAMIC a provincia: desde ATE pidieron una reunión al Ministerio de Salud de Santa Cruz para clarificar la situación

Así lo hicieron Mediante una nota dirigida a Analía Constantini, mientras toma fuerza la versión del traspaso de centros de salud nacionales a las provincias. ´ "Esta situación afectaría a los más de 500 Trabajadores y Trabajadoras que sostienen el Hospital y a la comunidad de El Calafate y de Santa Cruz", indicaron desde el gremio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante los últimos días, volvió a tomar la versión de que finalmente el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, buscaría deshacerse de la gestión de Hospitales nacionales que posee en diferentes puntos del país. 

Esta situación ya se había producido con declaraciones del jefe de gabinete, Guilermo Francos durante el año pasado que habló de la intención del Estado nacional de desentenderse de las prestaciones de salud que hoy tiene a cargo y traspasarla a las provincias. 

 La provincialización afectaría a los centros de salud sobre todo en los presupuestario y con ello las prestaciones. Entre ellos se encuentra el Hospital SAMIC de El Calafate, que en los últimos años ha cobrado importancia en la atención tanto en dicha localidad como a nivel regional. 

Desde el gremio ATE, uno de los sindicatos que representa a trabajadores del nosocomio, enviaron una nota a la ministra de Salud provincial  Analia Constantini. La misma está firmada por el  secretario general adjunto de ATE Seccional El Calafate, Germán Dumrauf,

"La acción responde a la necesidad de obtener información detallada sobre la propuesta del Ministerio de Salud de la Nación que plantea el traspaso del hospital a la órbita provincial", señalaron desde el gremio y agregaron: "Dumrauf subrayó que este cambio podría tener un impacto directo en más de 500 trabajadores y trabajadoras del hospital, además de afectar la atención sanitaria de la comunidad local y la provincia en su conjunto.

"Nos preocupa especialmente el contexto de recortes que se está observando desde el Estado Nacional, lo cual podría agravar la situación de los servicios de salud en Santa Cruz", señaló el dirigente sindical.

"La respuesta del Ministerio de Salud de la provincia será clave para esclarecer el futuro del hospital y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras, así como el mantenimiento de una atención médica de calidad para la población", manifestaron

La nota a Salud 

El gremio pidió una reunión al Ministerio de Salud provincial para clarificar la situación del SAMIC y su futuro. 


"Motiva la misma la necesidad de interiorizarnos sobre la 'propuesta' del Ministerio de Salud de La Nación sobre el traspaso del Hospital Samic de El Calafate a la órbita Provincial, atentos a las declaraciones públicas manifestadas por Ud", señalan en referencia a los dichos realizados por Constantini. 

"Cabe aclarar que esta situación afectaria a los más de 500 Trabajadores y Trabajadoras que sostienen el Hospital y a la comunidad de El Calafate y de Santa Cruz en general, atentos a las politicas del Gobierno Nacional tendientes al 'achicamiento general del Estado en general y de las prestaciones en Salud Pública en particular", añadieron. 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE