MINERIA

Pan American Silver cierra definitivamente su mina de oro y plata en Santa Cruz

El cierre definitivo de Manantial Espejo impactará en la localidad Gobernador Gregores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El cierre definitivo de la mina Manantial Espejo, confirmado este lunes, marca un antes y un después para Gobernador Gregores y toda la provincia de Santa Cruz. La empresa Pan American Silver, propietaria del yacimiento, junto a la Secretaría de Estado de Minería, detalló los pasos a seguir en este proceso, que genera un profundo impacto social y económico en la región.

La reunión informativa, realizada al amparo de la Ley provincial N° 3751 que regula los cierres de mina, tuvo como objetivo brindar detalles sobre el "Plan de Cierre Social" y las de mitigación que se implementarán. Entre ellas, se destacan las capacitaciones y cursos de formación para los trabajadores afectados, con el fin de facilitar su reinserción laboral. Además, la empresa se comprometió a mantener personal técnico y administrativo en la zona hasta el año 2044, según lo estipulado por la normativa vigente.

El impacto de este cierre se deja sentir de manera contundente en Gobernador Gregores. La intendenta Carina Bosso expresó su preocupación por las consecuencias sociales y económicas que esta situación traerá aparejada. La pérdida de una de las principales fuentes de empleo y actividad económica en la localidad representa un desafío sin precedentes.

"El impacto para la localidad es algo tremendo", afirmó Bosso, destacando que el cierre ya está afectando a los habitantes en diversos aspectos. La salida de Minera Tritón marca un punto de inflexión y plantea la necesidad de replantear el modelo productivo de la región.

La comunidad, por su parte, se encuentra inquieta ante la situación de incertidumbre. El cierre de Manantial Espejo genera un intenso debate sobre el futuro de la actividad minera en Santa Cruz y la importancia de diversificar la matriz productiva.

En este contexto, resulta fundamental que las autoridades provinciales y municipales trabajen en conjunto para buscar soluciones y mitigar los efectos negativos de este cierre. La exploración de nuevas fuentes de empleo y la promoción de otras actividades económicas se presentan como desafíos urgentes para garantizar el desarrollo sostenible de la región.

El caso de Manantial Espejo sirve como una alerta sobre la necesidad de planificar de manera adecuada los ciclos de vida de las explotaciones mineras y de establecer mecanismos de transición que permitan amortiguar los impactos sociales y económicos que generan los cierres.

Fuente: Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Minería
PANORAMA COMPLICADO

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos

Dos robos millonarios de oro a minas de Santa Cruz y los responsables siguen prófugos
En los últimos años, dos audaces robos en yacimientos mineros de Santa Cruz, uno en Patagonia Gold (2023) y otro en Minera San Nicolás (2024), han dejado a las autoridades sin pistas claras. Ambos hechos, que involucraron a bandas organizadas y un botín multimillonario en oro, siguen sin resolverse y no hay detenidos hasta la fecha.
LA NOVEDAD

Inauguraron en Río Gallegos un Centro de Capacitación en Energía y Minería

Inauguraron en Río Gallegos un Centro de Capacitación en Energía y Minería
El Gobierno Provincial inauguró este martes en Río Gallegos un Centro de Capacitación Energético y Minero, un espacio destinado a la formación en minería, petróleo y energías renovables. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó que el objetivo es generar herramientas para la inserción laboral.