Ministro de Producción sobre abucheos a Vidal: "Es un hecho inentendible"
El ministro de Producción de Santa Cruz, Gustavo Martínez, se refirió a los incidentes ocurridos en la planta pesquera Barilari, donde un grupo de trabajadores abucheó al gobernador Claudio Vidal. Martínez calificó el hecho como "inentendible" y lo atribuyó a sectores desplazados tras un proceso de reordenamiento en la planta. Además, aseguró que el trabajo está garantizado y que quienes no quieran sumarse serán apartados.
El conflicto en la planta pesquera Barilari de Caleta Olivia tomó estado público luego de que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, fuera abucheado por un grupo de trabajadores durante una visita a las instalaciones. Frente a esto, el ministro de Producción de la provincia, Gustavo Martínez, brindó declaraciones en las que calificó el episodio como "inentendible" y aseguró que la situación responde a sectores que fueron desplazados por irregularidades en la administración de la planta.
Martínez explicó que la visita a la pesquera se dio en el marco de la llegada de empresarios chinos interesados en invertir en la provincia. Durante el recorrido, las autoridades provinciales y la comitiva extranjera recorrieron distintos puntos estratégicos de la actividad pesquera, como el puerto de Puerto Deseado y diversas plantas procesadoras de langostino y merluza.
"Cuando llegamos a Barilari se produjo este hecho que responde a una lógica del pasado, una forma de protesta violenta que no vamos a repetir ni aceptar", señaló el ministro. Además, recordó que la planta, que fue expropiada por la provincia, era administrada por dos cooperativas que en los últimos meses habían generado deudas y sanciones por manejo irregular del producto.
Según el funcionario, el gobierno provincial intervino en la situación con el objetivo de ordenar la administración de la planta y garantizar la continuidad laboral. "Se garantizó el 100% de los puestos de trabajo, las nuevas cooperativas asumieron el manejo y se regularizó la actividad. Hoy la planta está funcionando, los trabajadores siguen en sus puestos y hay producción constante", afirmó.
En este sentido, Martínez rechazó los reclamos de quienes se manifestaron contra la presencia del gobernador y mencionó que en los últimos días la planta incluso había solicitado la incorporación de entre 20 y 30 empleados más, "lo que refleja que hay actividad en marcha."
Finalmente, el ministro insistió en que el gobierno de Santa Cruz sigue apostando al desarrollo pesquero y que no permitirá retrocesos en el proceso de reorganización de la industria. "El mar es un recurso clave para la provincia, y estamos trabajando para que el sector crezca con reglas claras y sin manejos irregulares", concluyó.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)