Incendios forestales en Río Negro: 150 brigadistas trabajan en medio de la emergencia ígnea
Continúan los operativos de evacuación. El gobernador de Río Negro prometió ayudar a "recuperar todo lo perdido".
Nuevos incendios forestales comenzaron a expandirse el pasado jueves en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y más de 25 familias ya fueron evacuadas. El fuego se redujo un poco los días posteriores, pero este sábado siguió avanzado. Afectó nueve kilómetros en tan solo tres horas. En dos días, consumió 2.111 hectáreas. En la zona están trabajando alrededor de 150 personas. El Gobierno provincial confirmó un muerto en la localidad de Mallín Ahogado.
Los brigadistas trabajan en los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi en Valle Magdalena y El Manso. Por otra parte Puerto Madryn, se combate un incendio que se desató el jueves. El Centros de Operaciones de Emergencia Municipales (COEM) informó que finalizó el operativo de asistencia de los turistas que se encontraban en los refugios de montaña en la zona de Anprale, en El Bolsón.
Mientras tanto, continúan los operativos de evacuación en la zona, principalmente en el sector de Wharton, "para facilitar la operatividad de los equipos de emergencia".
Gobernador de Río Negro: "No vamos a dejar a nadie atrás"
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió este sábado El Bolsón, la localidad que está siendo afectada por grandes incendios, expresó su "dolor" por la tragedia y prometió ayudar a "recuperar todo lo perdido". En sus redes sociales compartió imágenes impactantes. La provincia se encuentra bajo emergencia ígnea.
"No vamos a dejar a nadie atrás. Vamos a estar para recuperar todo lo perdido, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante", prometió Weretilneck a través de sus redes sociales. Decenas de familias han sido evacuadas y casas enteras han quedado carbonizadas.
El gobernador de Río Negro se encuentra en la zona, supervisando las tareas de combarte al fuego y asistencia a las personas que han tenido que abandonar sus cosas, consumidas por las llamas. "Es imposible no sentir tristeza e impotencia ante lo que estamos viviendo", se lamentó Weretilneck tras compartir algunas de las imágenes de los destrozos.
En otro posteo, contó que desde el gobierno provincial están coordinando y gestionando recursos para combatir el fuego. Está en permanente contacto con el intendente de El Bolsón, Walter Cortes, y con su par de Chubut, Ignacio Torres.
Reunión entre Alberto Weretilneck e Ignacio Torres
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Comité de Emergencias para coordinar el apoyó de su gobierno al combate de los incendios en El Bolsón. "Gracias por la solidaridad y el acompañamiento. ¡La Patagonia unida!", expresó Weretilneck en sus redes sociales.
El Bolsón se encuentra cerca de la frontera sur con Chubut. Este sábado las llamas llegaron hasta la localidad vecina de Las Golondrinas, en Chubut. En tan sólo tres horas, el incendio afectó 9 kilómetros y quemó más de 600 viviendas.
Fuente: Ámbito Financiero