ARTISTAS

Dillom, Airbag, Nicki Nicole, Luck Ra y más: toda la grilla en la fiesta patagónica que empieza mañana

La Fiesta de la Manzana 2025 arranca este fin de semana en Roca, Río Negro.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este fin de semana comienza la Fiesta de la Manzana 2025. Durante tres días la ciudad de Roca celebrará el segundo evento más esperado del Alto Valle.

Finalmente este 21, 22 y 23 de febrero se llevará a cabo el segundo festival más esperado del Alto Valle. La Fiesta de la Manzana 2025 llega con una nueva edición llena de propuestas innovadoras e invitados especiales.

Durante los tres días habrá distintos shows adaptados a los gustos de los visitantes, desde los más grandes a los más chicos.   

Fiesta de la Manzana 2025: horarios por escenario

Desde la organización de la Fiesta de la Manzana 2025 anticiparon cuáles serán los horarios por escenario.

Es necesario aclarar que en el predio municipal habrán tres escenarios y todos tendrás diferentes horas de inicio:

  • Escenario mayor Carlos Soria: en este tocarán Airbag, Dillom, Luckra, Nicki Nicole, Abel Pintos, La Konga y algunos artistas locales. Se espera que tanto el 21 como el 22 y el 23 de febrero, los shows comiencen aproximadamente a las 20.50.

  • Escenario regional "Nuestros Artistas": este se ubicará en la globa cerca del parque de diversiones y como su nombre lo indica, tocarán músicos de la región. Se estima que durante los tres días los shows comiencen a partir de las 20.20.

  • Escenario de la producción + infancias: este se ubica cerca de la globa regional y precisaron que comenzará el viernes a las 18.30 con la bendición de los frutos. En tanto el sábado y el domingo, empezará a las 19.15. 

Fiesta de la Manzana 2025 en Roca: grilla de artistas completa por día y por escenario 

Viernes 21 de febrero

Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales

  • Set & Cina (Rap/Trap)
  • Fuego Sagrado (Rock latino, tributo a Santana)
  • Dillom (Trap)
  • Airbag (Rock)

Escenario regional "Nuestros Artistas"

  • Espacio de Percusión (Percusión por señas)
  • Samanta Juncos (Folclore fusión)
  • Toby Villa / Adrian Vivas (Folclore tradicional)
  • Corazón de Melón (Cumbia Caribe)
  • Asquerosa Alegría (Tributo a La Bersuit)
  • Rondamones (Cumbia Punk)

Escenario de la producción + infancias

  • Bendición de los Frutos
  • Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares)                                                                                                                                                                                 Sábado 22 de febrero

Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales

  • Barloventos (Rock)
  • Los Comodines (Rock)
  • Nicki Nicole (Trap/Reggaeton)
  • Luck Ra (Reggaeton/Trap)

Escenario regional "Nuestros Artistas"

  • Criollos Ballet (Ballet folclore)
  • Matías Rivas (Folclore cantado)
  • Sulky (Fusión folclore)
  • Ser Retro (Covers nacionales e internacionales de los 80/90)
  • Bacan (Caribe/Salsa)
  • Nuevo Karma (Cuarteto)

Escenario de la producción + infancias

  • Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares)                                                                                                                                                                                      Domingo 23 de febrero

Escenario mayor Carlos Soria, con artistas nacionales y locales

  • La Coplera (Folclore tradicional)
  • La Ke Faltaba (Cuarteto)
  • Abel Pintos (Folclore)
  • La Konga (Cuarteto)

Escenario regional "Nuestros Artistas"

  • Big Band IUPA (Big Band Jazz)
  • Juampi Castillo (Solista folclore)
  • Hugo Del Carril (Tango cantado)
  • Dos por Tres (Música popular argentina, tributo a M.E. Walsh / Eladia Blazquez)
  • Emanuel Ayala (Folklore, «Premio Revelación» en Cosquín 2025)
  • Los Miranditas (Baile campero)

Escenario de la producción + infancias

  • Musis de Profica (Música para infancias) (Diario Rio Negro)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fiesta Nacional de la Manzana