ANIMALES

Denuncian la aparición de mascotas envenenadas en distintos puntos de El Calafate

Vecinos de la localidad denuncian que se han encontrado con animales envenados, principalmente perros, en distintos puntos de la localidad. Algunos incluso han sido testigos como comenzaron a convulsionar producto de ingerir el veneno. Esta problemática se suma a la ya instalada por la sobrepoblación de perros callejeros, donde algunos vecinos comienzan a tomar tan drásticas medidas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde las redes sociales, en distintos grupos destinados a formar redes en cuanto a aparición y desaparición de mascotas, rescate y proteccionismo, distintos miembros han comenzado a avisar a los demás que tengan precaución porque perros y gatos han sido encontrados muertos, y se presume envenenamiento intencional. "En Aeropuerto Viejo se han visto animales muertos y en la zona del gimnasio Palito Cherbucov se pudo ver que un perro llegaba con un trozo de carne en la boca y luego empezó con convulsiones. Lo llevaron al veterinario y allí encontraron otros animales envenenados".

Viviana señala que en la calle García Santillán entre 37 y 35 tienen detectado como un foco de los cebos envenados. "No es la solución ni el método para solucionar el problema de sobrepoblación canina, es un peligro que a alguien le llame la atención el trozo de comida. Es serio, debe ser denunciado y hay que intervenir". Sobre las denuncias nos comenta "Hay una ley de derecho animal y otra de maltrato animal y se debería denunciar en estos casos". Nos cuenta que desde la comisaría local, le informaron que "no tenían la disposición del municipio de como tomar la denuncia".

Sobre el accionar de los vecinos si son testigos del maltrato animal por parte de vecinos, Viviana nos transmite algunas recomendaciones: charlar, explicarse "abordar a la persona en grupo, nunca solos y comentarle sobre la situación", también expresar en esos grupos las situaciones de manera pública y privada. Hay gente que está dispuesta a ayudar, a rescatar y buscarles hogares tanto a perros como a gatos abandonados, como en el grupo Bienestar de la Fauna Urbana en El Calafate.

Con respecto a la Unidad Centinela con foco en las mordeduras de perros que se anunció el mes pasado en el Hospital SAMIC Calafate, que busca mediante un relevamiento detectar las zonas de jaurías donde ataquen a los vecinos, nos cuenta que fue muy bien tomada por el grupo "En estos días nos vamos a poner en contacto para ofrecer ayuda a este dispositivo. El animal no tiene la culpa, la tiene el dueño. El animal en situación de calle no es el que muerde, el que muerde es el que tiene dueño y es territorial". Viviana concluye "El accionar en comunidad va a hacer que se produzca el cambio".

Fuente: Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Animales