Caso Descuartizador de Punta Arenas

Corte de Apelaciones confirmó cadena perpetua para los homicidas de estudiante Roberto Verdugo

En fallo unánime, la sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó el "presidio perpetuo calificado" para los homicidas del estudiante de 21 años de edad, Roberto Verdugo Vargas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la práctica esto significa que rechazaron el recurso de nulidad que presentó la Defensoría Penal Pública y Adalio Enrique Mansilla Quinchamán y Fabián Moisés Peña Mansilla permanecerán presos de por vida.

La Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por la ministra Caroline Turner González, el fiscal judicial Pablo Miño Barrera y el abogado integrante Osvaldo Oyarzún Miranda, confirmó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal, de fecha 23 de diciembre de 2024. En lo sustancial, descartaron "error de derecho en la sentencia recurrida".

Ambos fueron encontrados responsables de cometer un delito de homicidio calificado, con alevosía y ensañamiento, hecho de sangre acaecido el 14 de enero de 2023.

Crimen

Esa madrugada Roberto Verdugo regresaba a su casa, luego de salir a compartir con amigos, pero nunca llegó porque cuando estaba muy cerca de su destino, detuvo su andar frente al domicilio signado con el Nº2940, de calle Carlos González Yaksic, en la población Nelda Panicucci.

Habían dos personas, Mansilla Quinchamán y Peña Mansilla (tío y sobrino respectivamente), bebiendo y escuchando música en el antejardín de dicho inmueble.

Los homicidas le ofrecieron un trago a Roberto, a cambio de 2 mil pesos. Aceptó e ingresó a la casa. Compartió con ambos hasta que Peña comenzó a golpearlo, como "un juego". Dinámica que fue respondida por la víctima.

A raíz de esto Adalio lo golpeó y con un arma cortante le propinó múltiples estocadas en la zona cervical, torácica posterior y abdomen, que le causaron la muerte.

Lejos de prestar ayuda o impedir el ataque, Fabián Peña "prestó cobertura, golpeó también a la víctima y la contuvo mientras su tío la agredía. Asimismo, omitió ejercer cualquier acción cuando Verdugo Vargas se desangraba al interior de su domicilio", según consigna el fallo judicial.

La víctima perdió la vida debido a una anemia aguda provocada por las múltiples estocadas que recibió, aumentando así deliberada e inhumanamente su dolor, más allá del propósito homicida común de los agresores.

Una vez fallecido, Mansilla Quinchamán procedió a mutilar su cuerpo, utilizando, entre otros elementos, varios cuchillos, un machete, un martillo, un hacha y un corta cartón, para luego insertar los restos en una bolsa.

"No soy de odiar, pero que se pudran en la cárcel", dijo tía de Roberto después del fallo de la Corte

"Nada ni nadie nos devolverá a Robertito, pero al menos el fallo nos deja conforme", señaló ayer a La Prensa Austral la tía del estudiante ultimado, Ariela Igor Peranchiguay.

Es importante para la familia que la pena será de por vida. "Estos asesinos no pueden andar sueltos. Y reitero, no soy de odiar, pero que se pudran en la cárcel".

La cadena perpetua es para ella una suerte de reparación o compensación a la libertad que alguna vez le otorgaron los jueces a Adalio Mansilla, permitiendo con ello que cometiera el horrendo crimen de su sobrino.

Además, aprovechó de agradecer a todas las personas que siempre los apoyaron, en cada una de las marchas pidiendo justicia, a los medios de prensa que nunca dejaron sola a la familia, al fiscal de la causa, Fernando Dobson; a los carabineros de la Sip y Labocar y a los jueces que dictaron cadena perpetua.

"Esperamos que esto sirva para que nunca más la justicia deje salir a un asesino a la calle".

En redes sociales otros familiares se pronunciaron por el fallo que "rechazó la petición de nulidad del juicio de los asesinos de Robertito. Han sido años de dolor y sé que no pasará la pena, pero hay alivio en nuestras vidas sabiendo que no estarán libres y causando más daño".

"Dar las gracias a todos los que hicieron posible esto en especial a don Patricio Olivares, al fiscal Dobson a los peritos y testigos que ayudaron a hacer justicia. Sólo me queda enviar un beso gigante al cielo. Nuestra familia Verdugo Vargas nunca bajó los brazos para ser la voz de Robertito. Te amaremos por siempre", escribió Verónica Verdugo.

La madre del estudiante, Alba Vargas Peranchiguay, le clamó justicia a los jueces cuando declaró en el juicio oral en contra de los homicidas.

Recordó que su hijo cursaba segundo año para ser contador auditor y que después de titularse seguiría estudiando para llegar a ser astronomo.

El día anterior al homicidio, el viernes 13 de enero, fueron en familia a la Zona Franca y al regresar a casa Roberto le pidio permiso para ir a la disco. Ella lo autorizó y le paso $10.000, pidiéndole que regresara en taxi a casa. Esa noche fue la última vez que lo vio con vida.

El sábado lo llamaban al celular y no respondía. Tampoco los mensajes. La intuición de madre le decía que algo andaba mal porque siempre avisaba si se quedaba con amigos.

Posteriormente, por Carabineros supieron lo que habia sucedido. "Nunca nos hemos podido explicar por que le hicieron eso a Roberto". Esto les cambió la vida para siempre.

Como madre pidió justicia, "y que los imputados paguen por lo que le hicieron a nuestro hijo".


La Prensa Austral

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Adalio Quinchaman
Chile

Piden presidio perpetuo para el descuartizador de Punta Arenas

Piden presidio perpetuo para el descuartizador de Punta Arenas
Pasadas las 20 horas del martes la Fiscalía de Punta Arenas presentó ante el Juzgado de Garantía la acusación en contra de los dos imputados del brutal crimen del joven Roberto Verdugo Vargas, ocurrido el 14 de enero del 2023 en la Villa Nelda Panicucci de Punta Arenas.