Villa turística

Cerró la oficina de Aerolíneas en El Calafate

Si bien habían anunciado que la medida se concretaría el 31 de diciembre, las autoridades de la empresa estatal decidieron bajar las persianas 10 días antes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tiempo atrás, desde la compañía habían anunciado el cierre de su oficina de atención al público de la villa turística con el fin de optimizar recursos, bajo el pretexto un cambio en los hábitos de consumo que derivó en una merma considerable en las ventas presenciales, según informó el medio local Ahora Calafate

Uno de los primeros interrogantes que surgieron fue qué cuál sería la suerte de los empleados que allí trabajaban. Según trascendió, a partir de enero, los agentes de Aerolíneas Argentinas prestarán servicios en el aeropuerto de la villa turística.

Finalmente, las autoridades decidieron adelantar la medida que estaba prevista para el último día de 2024, y el sábado pasado la oficina de atención al cliente ubicada en avenida Libertador al 1300 bajó sus persianas. "Aerolíneas Argentinas informa que esta oficina cerró sus puertas en forma definitiva", reza un cartel pegado en la vidriera del local de 300 metros cuadrados que era alquilado por la empresa desde 2009.

Meses atrás, desde Aerolíneas difundieron un comunicado para explicar las razones de la determinación. "Se da en el marco de una optimización de recursos de la compañía, política que comenzó a principios de este año, y que ya dio como resultado una reducción de cerca del 80% en el déficit de la empresa comparado con 2023 (...) el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
VUELOS DERIVADOS

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas

Aeroparque quedó inoperable por el incidente del avión de Aerolíneas
Alrededor de una treintena de vuelos que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery, están siendo derivados a aeropuertos de alternativa debido a que la estación aérea metropolitana quedo temporalmente inoperable debido a los restos de motor que quedaron esparcidos por la pista.
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina comercial en Comodoro Rivadavia en el marco de un proceso de reestructuración. Los empleados fueron reubicados en el Aeropuerto local, sin pérdidas de puestos de trabajo. Desde el gremio expresaron preocupación por el impacto en los pasajeros que solían recurrir a la atención presencial.