GREMIOS

Caleta Olivia: municipales paran el viernes al negárseles incremento salarial

La medida de fuerza se resolvió en la asamblea general que se llevó a cabo en la tarde de este miércoles frente a la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), con la asistencia de varios centenares de afiliados activos y algunos representantes del sector pasivo.

Luego de la exposición del secretario general, Julián Carrizo; de hacerse pública la postura del Departamento Ejecutivo justificando la imposibilidad de incrementar salarios y de escucharse a una extensa lista de oradores, se aprobó por mayoría un paro de 24 horas de empleados municipales a partir de las cero horas del viernes, con asistencia a los sectores de trabajo.

Además, se anunció una movilización que llegará hasta el frente del edificio central de la comuna, a mediodía de esa misma jornada.

La concentración de este miércoles a la tarde, a pesar de las adversas condiciones climáticas, fue la más numerosa de los últimos tres años; esta vez se dejaron de lado las diferencias internas que venían registrándose en el gremio.

Los afiliados se indignaron cuando una integrante de la comisión negociadora designada para plantear formalmente el reclamo de incremento salarial, leyó el documento del Ejecutivo firmado por el titular de la Secretaría Legal y Técnica, Juan Suleiman.

Allí se argumentó la imposibilidad de conceder algún porcentual de incremento, debido a la caída de los fondos coparticipables y de la recaudación de impuestos, añadiéndose que incluso el futuro panorama macroeconómico es "muy complejo".

Además, la gestión del intendente Pablo Carrizo manifestó -a través del mismo documento- que hubo que comprar maquinaria y un camión compactador de residuos, dado que el parque vial municipal era deficiente y que también se destinaron muchos recursos para compra de indumentaria y brindar numerosas asistencias a la comunidad en su conjunto.

EL GREMIO DICE QUE HAY PLATA

No obstante, lo que más indignó a los asambleístas fue que desde el Ejecutivo se hicieron recomendaciones para virtualmente dejar de acatar directivas del dirigente Julián Carrizo, ya que desde hace más de 30 años lidera el SOEMCO. Se lo acusó de ser cómplice y adulador de gestiones comunales anteriores y que ahora le exige a un gobierno que está en funciones desde hace solo diez meses que solucione problemas que datan de varias décadas.

El propio gremialista respondió a la actual gestión, detallando los montos que recibe la comuna desde principios de este año, precisando que hasta agosto ingresaron 14 mil millones de pesos por diferentes conceptos, a modo de demostrar que bien podía otorgar un incremento salarial.

Vale señalar que un agente que reviste el módulo 1 (categoría) percibe un salario de aproximadamente 350 mil pesos y el del módulo 7 (el más alto), alrededor de 740 mil pesos, montos que hoy son insuficientes ante el alto costo de vida en esta zona de la Patagonia.

Además, se indicó que se reclama un incremento del 70 % sobre los salarios básicos, dado que lo otorgado desde principios de este año fue ínfimo en relación al personal de cargos políticos que se benefició con casi un 150 %.

Fuente: El Patagónico 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caleta Olivia
PARA LEER

Emocionante homenaje a Yolanda Schulz en Caleta Olivia: "Siempre estará con nosotros"

Emocionante homenaje a Yolanda Schulz en Caleta Olivia: "Siempre estará con nosotros"
Con gran dolor, el personal del Hospital Zonal de Caleta Olivia recordó a la enfermera Yolanda Schulz, fallecida en un trágico accidente de tránsito. En una misa oficiada en la capilla del hospital, amigos, compañeros y seres queridos unieron sus oraciones por su eterno descanso. Un adiós lleno de sentimientos y recuerdos compartidos.
Tragedia en la Ruta

Viajaba desde Caleta Olivia: el colectivo debía ser reemplazado pero siguió y volcó

Viajaba desde Caleta Olivia: el colectivo debía ser reemplazado pero siguió y volcó
Un colectivo de la empresa Vía Tac que partió desde Caleta Olivia con destino a La Plata volcó este domingo por la madrugada en la intersección de las rutas 51 y 76, cerca de General La Madrid. El micro, que debía ser reemplazado por otro de mayor confort en Bahía Blanca, nunca fue sustituido. El siniestro dejó cinco personas fallecidas y más de veinte heridas.