PRODUCCION

"Ahora se protege su calidad y su identidad": la cereza de Los Antiguos ya tiene sello de Denominación de Origen

Tras más de una década de trabajo conjunto entre productores, el INTA y distintas instituciones, la cereza del Valle de Los Antiguos obtuvo la Denominación de Origen, publicada este martes en el Boletín Oficial. El sello garantiza la calidad única del fruto y protege su identidad frente a imitaciones. Sobre esto habló Liliana San Martino, del Inta, en diálogo con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • Una noticia largamente esperada por los productores del noroeste santacruceño se hizo realidad: la cereza del Valle de Los Antiguos ya cuenta oficialmente con Denominación de Origen. El reconocimiento fue publicado este martes en el Boletín Oficial de la Nación, otorgado por la Secretaría de Agricultura, y constituye un hito que distingue la calidad y el origen de uno de los frutos más emblemáticos de la Patagonia.

La distinción llega luego de más de diez años de trabajo articulado entre productores locales, instituciones provinciales y nacionales, y el INTA. En diálogo con el programa La Otra Gestión, de Radio Nuevo Día, la Dra. Liliana San Martino, extensionista de la Agencia de Extensión Rural INTA Los Antiguos, explicó: "La verdad que fue un trabajo de muchos años. A nosotros nos convocaron los productores en 2017, aunque ya lo veníamos charlando desde antes. Aportamos la parte técnica y la asistencia en los trámites, y convocamos a otras instituciones locales, provinciales y nacionales".

"Ahora se protege su calidad y su identidad": la cereza de Los Antiguos ya tiene sello de Denominación de Origen

La Denominación de Origen es un sello que reconoce productos con características específicas ligadas a su lugar de origen. Según explicó San Martino, se trata de una herramienta fundamental para proteger el valor del fruto: "Este reconocimiento es importante a nivel internacional. Muchas veces se ha comercializado otra fruta con el nombre Los Antiguos, y eso va en desmedro de una cereza que es muy reconocida en el mundo. Ahora, con este sello, se protege su calidad y su identidad".

Además del reconocimiento oficial, la cereza de Los Antiguos contará con un sello gráfico propio y el distintivo de la Secretaría de Denominaciones de Origen. Solo podrán usarlo aquellos frutos que cumplan con los estándares de calidad exigidos. Esto evitará el uso indebido del nombre y abrirá nuevas puertas para su posicionamiento internacional.

La próxima etapa será la de implementación, donde productores trabajan junto a la Cámara Argentina de Cerezas e Integrados (CACSI) y una consultora especializada. El objetivo es lograr el reconocimiento internacional, lo que permitiría incluso acceder a reintegros por exportación. "Hay que seguir con el trabajo fino", afirmó San Martino, destacando que el camino continúa, pero con una base firme y oficial.

Este logro no solo reconoce el esfuerzo de quienes producen la cereza en el Valle de Los Antiguos, sino que también refuerza el vínculo entre el producto, su territorio y los saberes históricos de la comunidad.

(El Diario Nuevo Día)  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de producción