Vuelos Internacionales

Aerolíneas Argentinas mantiene alta frecuencia de vuelos a El Calafate en marzo

A pesar de la disminución de frecuencias por parte de Flybondi y JetSmart, Aerolíneas Argentinas continúa operando más de 10 vuelos diarios a El Calafate durante marzo. La programación total alcanza los 377 arribos, destacando la constante demanda turística en la región.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda turística, Aerolíneas Argentinas ha mantenido una frecuencia de vuelos significativa a El Calafate durante el mes de marzo, con un promedio de más de 10 arribos diarios al Aeropuerto "Cte. Armando Tola". Según la programación oficial obtenida por Ahora Calafate, se espera un total de 377 arribos de aeronaves comerciales de líneas regulares a la "Capital Nacional de Los Glaciares" durante este mes.

De estos vuelos, 327 corresponden a Aerolíneas Argentinas, que no solo mantiene la conectividad con Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), sino también con otros destinos clave en el país. La aerolínea de bandera seguirá operando tres frecuencias semanales a Córdoba, dos a Rosario y dos a Trelew. Además, se mantendrá un vuelo diario a San Carlos de Bariloche y múltiples conexiones diarias a Ushuaia.

En contraste, las aerolíneas de bajo costo, Flybondi y JetSmart, han disminuido sus frecuencias en marzo. Flybondi, que operaba diariamente en enero y febrero, reducirá su frecuencia a cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo). Por su parte, JetSmart bajó de cuatro a tres vuelos semanales, operando los martes, jueves y sábados. A pesar de estas disminuciones, aún habrá un vuelo diario de alguna de las compañías de bajo costo, ya que no se superponen los días de operación.

Adicionalmente, Líneas Aéreas del Estado (LADE) tiene programados 18 arribos durante marzo, operando los días lunes y viernes con destinos inmediatos a Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

Estas cifras reflejan la constante actividad aérea en El Calafate y la importancia estratégica de mantener la conectividad aérea para satisfacer la demanda turística en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
LA NOVEDAD

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos

Nación cierra las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos
El 24 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Río Gallegos como parte de una reestructuración impulsada por el gobierno nacional. Este cierre forma parte de un proceso más amplio de reducción de la operativa de la aerolínea estatal, que también afecta a otras ciudades del país. Los servicios de atención serán redirigidos a canales telefónicos y en línea.
Política

Paro del 10 de abril: qué pasará con los vuelos y el transporte

Paro del 10 de abril: qué pasará con los vuelos y el transporte
Esta semana estará marcada por un paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril. Entre las principales dudas de la ciudadanía está qué ocurrirá con los vuelos programados de Aerolíneas Argentinas y otras compañías. Aunque se confirmó que los 12 gremios aeronáuticos adhieren a la medida, aún no hay un detalle oficial de cómo impactará en los servicios.