Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Comodoro Rivadavia
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina comercial en Comodoro Rivadavia en el marco de un proceso de reestructuración. Los empleados fueron reubicados en el Aeropuerto local, sin pérdidas de puestos de trabajo. Desde el gremio expresaron preocupación por el impacto en los pasajeros que solían recurrir a la atención presencial.
Aerolíneas Argentinas cerró definitivamente su oficina comercial en Comodoro Rivadavia, en línea con una serie de cierres que la empresa estatal viene realizando en distintas ciudades del país. La medida, que se enmarca en un proceso de reestructuración y reducción de costos, no implicó despidos, ya que los trabajadores fueron reubicados en el Aeropuerto General Mosconi.
Carolina González, representante gremial de los empleados de Aerolíneas, confirmó la noticia y expresó su preocupación por el impacto en los usuarios. "El martes fue el último día de atención; hay gente que estaba acostumbrada a hacer todo de forma personal y ahora deberá canalizar sus consultas a través de WhatsApp, la página web o el call center", explicó en diálogo con Cadena Tiempo.
Según detalló González, esta situación ya se había registrado en otras ciudades como Rosario, El Calafate, Ushuaia y San Juan, donde las oficinas cerraron entre diciembre y la actualidad. En todos los casos, los empleados lograron ser reubicados.
Uno de los principales problemas que plantea el cierre es la falta de un espacio físico para resolver inconvenientes de manera presencial. "No tenemos ni un mostrador especial ni un sector de ventas para ofrecer atención comercial en tierra. Esto puede generar dificultades para los pasajeros que necesiten asistencia urgente", advirtió la dirigente.
El cierre de la oficina de Comodoro Rivadavia no tomó por sorpresa a los trabajadores, ya que se conocía que el contrato de alquiler del local ubicado en calle Rivadavia al 100 no sería renovado. "Desde hace meses sabíamos que la empresa no lo iba a renovar, porque forma parte de la política de recorte que lleva adelante la gestión actual", indicó González.
Por el momento, se desconoce cuál será el destino de las oficinas que son propiedad de la empresa, aunque la tendencia marca un ajuste progresivo en la estructura comercial de Aerolíneas Argentinas.