Tragedia: una docente se desmayó durante una reunión de padres y murió
Fue en Jujuy. La trasladaron a un centro médico pero fue en vano.
Una docente y vicedirectora de una escuela se descompensó en una reunión de padres, y horas más tarde falleció en un centro médico. Según trascendió, la mujer, identificada como Adriana Silvia Armella, de 56 años, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV).
Según se pudo conocer, en la reunión se plantearon varios reclamos por las problemáticas de la Escuela Normal "Juan Ignacio Gorriti", en Jujuy. Los médicos que la atendieron dijeron perdió la vida a causa de un accidente cerebrovascular (ACV).
El trágico desenlace de la docente causó un gran impacto en la comunidad educativa y sus compañeros publicaron una carta abierta donde reflexionaron acerca de lo sucedido.
"Hoy escribimos con el corazón en la mano y la urgencia de quien saben que el silencio no es una opción".
"Nuestra compañera de la tiza se descompensó en función, en el mismo lugar que dedicó años a sembrar futuro. Y posteriormente falleció. Su partida fue el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpela como docentes a poner sobre la mesa una diversidad de situaciones por las que atravesamos diariamente", expresaron con mucho dolor.
Luego, continuaron: "¿La escuela vale nuestras vidas? ¿Hasta cuándo? La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado, es el síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio".
ACV: los signos de alerta y cómo actuar
Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se trata de una interrupción repentina del flujo sanguíneo al cerebro, lo que causa que las células cerebrales no reciban suficiente oxígeno y nutrientes. Esto puede llevar a la muerte de esas células y a un daño cerebral permanente.
Existen dos tipos principales
ACV isquémico: Es el tipo más común y ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro, impidiendo que la sangre fluya correctamente.
ACV hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, lo que provoca sangrado dentro del cerebro y daño a las células cerebrales. Signos de alerta de un ACV
Debilidad o adormecimiento repentino en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo
Confusión repentina o dificultad para hablar o entender el lenguaje
Dificultad repentina para ver en uno o ambos ojos
Problemas para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación
Dolor de cabeza severo y repentino, sin causa aparente Cómo actuar ante un ACV
Llamar inmediatamente a emergencias (911)
Mantener la calma y ayudar a la persona a sentarse o acostarse en una posición cómoda
Observar los síntomas: si es posible, anota el tiempo en que comenzaron los síntomas, ya que esta información es útil para el equipo médico
No darle alimentos ni bebidas a la persona afectada, ya que podría tener dificultades para tragar y esto podría agravar la situación
No intentar trasladar a la persona por cuenta propia: la atención médica profesional es necesaria cuanto antes (LMN)