Paritarias 2024

Trabajadores de prensa de todo el país piden por recomposición salarial

Desde la Federación Argentina de los Trabajadores de Prensa (FATPREN) indican que la parte empresaria está lejos de ofrecer cifras que superen la inflación.

El pasado lunes 19 de febrero, se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales, Gremiales y Delegados/as de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) para analizar la situación de la negociación paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08.

En el mismo se repudió la actitud de la cámara empresaria ADIRA que dilata la situación mediante ofrecimientos totalmente alejados del contexto inflacionario actual, considerando que ya se acumula más de 50 % de aumento en los precios de la canasta en los últimos dos meses.

En este marco, el plenario definió por unanimidad la realización de una nueva jornada de protesta para este jueves 22 con el objeto de visibilizar la situación y reforzar el reclamo de urgente recomposición salarial.

Asimismo, la FATPREN intimará formalmente a las empresas que integran la cámara empresaria para que presenten documentación que de cuenta de su real situación económica en cumplimiento de su obligación legal de negociar de buena fe.

De acuerdo a lo resuelto por el Plenario, de no obtener respuestas favorables en la próxima audiencia se profundizarán las medidas de acción directa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FATPREN
PRENSA

Sindicatos de prensa presentaron un informe sobre el estado de la libertad de expresión en el primer año del nuevo Gobierno nacional

Expusieron representantes de diferentes gremios
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la federación de Trabajadores de Prensa (FATPren) y la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, presentaron este lunes un informe sobre la libertad de expresión durante el primer año de gestión del gobierno de Javier Milei y advirtieron por los ataques del Presidente a la prensa.