Política Nacional

Tensión en Ezeiza: trabajadores de ATE protestan por la privatización de Intercargo

Desde el sector gremial señalaron que no llamarían a una medida de fuerza "de un día para otro".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Sindicalistas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) llamó a asamblea de trabajadores en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, lo que podría generar demoras si pasa a mayores. La medida se da luego de anunciarse el plan de privatización de Intercargo, históricamente dominada por La Cámpora, que se enfrenta también a la pérdida del monopolio en los aeropuertos argentinos.

En diálogo con la prensa, Marcelo Belelli, secretario gremial de ANAC seccional Ezeiza, remarcó que la manifestación es para mostrar su descontento con la administración nacional y destacó que "el Gobierno no quiere dialogar". A pesar de llevar adelante la protesta remarcó que "es una asamblea que no quiere generar una complicación con el usuario aeronáutico".

Ante la cotidianeidad de que este tipo de situaciones derivan en interrupciones de servicios aeroportuarios, Belelli buscó llevar tranquilidad: "De ninguna manera va a haber afectaciones operativas". Además remarcó que no está en sus planes el llamado "a una medida de fuerza de un día para a otro".

 Belelli, igualmente, en el marco de la asamblea que estaban llevando adelante en Ezeiza, denunció que "hoy puede haber 40 despidos en áreas sensibles que pueden afectar la operabilidad". Con respecto a Intercargo señaló: "No representamos a compañeros de Intercargo, pero creemos que es una medida netamente pública que no tiene sentido real".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Protestas
TRABAJADORES DEL VOLANTE

Taxistas exigen respuestas: 293 concesionarios adhieren a la protesta

Taxistas exigen respuestas: 293 concesionarios adhieren a la protesta
Tras una asamblea en la que debatieron el futuro de su actividad, los taxistas de Río Gallegos entregarán este martes un petitorio a la Municipalidad, exigiendo soluciones ante la crisis del sector. Si en 24 horas no reciben una respuesta favorable, 293 concesionarios anunciaron que iniciarán medidas de fuerza.