Sigue la guerra y Cristina Fernández de Kirchner insistirá en doblarle el brazo a Axel Kicillof por el desdoblamiento
En un claro desafío a Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner dispuso insistir en el proyecto de realizar las elecciones provinciales de manera concurrentes con la nacional. "Ley mata decreto", dicen.
Cristina Fernández de Kirchner hará de cuenta que Axel Kicillof no dispuso nada en la tarde del lunes e impulsará que esta semana, en el Senado bonaerense, sus legisladores le den media sanción al proyecto presentado por la presidenta del bloque, Teresa García, para no solamente suspender las PASO provinciales, tal cual pidió el gobernador, sino para ordenar que las elecciones se realicen de maneras concurrentes con las nacionales, el próximo 26 de octubre, chocando de frente con la fecha impuesta desde la Gobernación para el 7 de septiembre.
Mientras que Kicillof anunciaba la convocatoria a la conferencia de prensa, en ese momento se activaron todas las alarmas en el sector que comparten Kirchner y Sergio Massa. Los legisladores armaban reuniones en la Presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Alexis Guerrera, que en la mañana de este martes tenía convocada una sesión para suspender las PASO, en primera instancia, pero tratar la convocatoria concurrente si tenía el quórum necesario.
El anuncio de Axel Kicillof fijando la fecha de las elecciones desdobladas y anticipadas terminó de confirmar lo que todos venían suponiendo. Que las relaciones con sus socios de Unión por la Patria estaban rotas y habían naufragado las posibilidades de acuerdo o unidad en la noche del domingo, en la que se juntaron los máximos representantes políticos de la alianza oficialista provincial.
Axel Kicillof, aduciendo que tiene atribuciones para hacerlo, dispuso que las elecciones deben realizarse el 7 de septiembre. Esta fecha fue elegida por si no se trataba la suspensión de las PASO que también pidió en la misma conferencia, en la que estuvo acompañada por Verónica Maggario, la única de la dupla de gobierno que habla con la expresidenta.
En diálogo con MDZ, Teresa García sostuvo que "es la Legislatura quien fija la fecha por Ley. Así lo deja en claro el artículo 83 de la Constitución provincial", aseveró. Con esta iniciativa, se confirma que la relación con el gobernador está rota y que es muy poco probable que puedan llegar a acordar una lista de unidad como algunos voceros informales venían vaticinando.
Axel Kicillof anunció que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto para suspender las PASO al mismo tiempo que fijó la fecha electoral, por decreto, para el próximo 7 de septiembre. En la oportunidad se encargó de dejar sentado que esa decisión estaba inmersa dentro de las atribuciones que tiene su cargo.
Sin embargo, su iniciativa para que no se realicen las primarias abiertas y simultáneas ingresará por el mismo Senado que García pretende tratar su propio proyecto y donde la alianza entre camporistas y el Frente Renovador tienen mayoría.