Sergio Massa reaparece en escena y se posiciona dentro del peronismo
Tras meses de perfil bajo, Sergio Massa regresa al escenario político este sábado en el Congreso Nacional del Frente Renovador. El evento reunirá a más de 3.000 dirigentes en Parque Norte y marcará su reafirmación dentro de Unión por la Patria. Se espera un discurso con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad del peronismo.
Luego de varios meses sin apariciones públicas, Sergio Massa vuelve al ruedo político este sábado como principal figura del Congreso Nacional del Frente Renovador. El evento, que se desarrollará en el complejo de Parque Norte, reunirá a más de 3.000 dirigentes, entre ellos intendentes, legisladores nacionales y provinciales, concejales y referentes del espacio.
El acto estará dividido en dos bloques: uno encabezado por dirigentes provinciales y otro con la participación de jóvenes y mujeres del Frente Renovador. La jornada concluirá con un discurso de Massa, quien ratificará su presencia en Unión por la Patria y marcará su postura dentro del peronismo en un momento de reconfiguración política.
Fuentes cercanas al tigrense anticiparon que su mensaje tendrá un fuerte tono opositor, con críticas directas al Gobierno de Javier Milei y a las políticas de ajuste que han afectado a las provincias. "Massa va a hacer valer su rol como garante de unidad. Fue el candidato de la síntesis y sigue siéndolo en este contexto de internas", señaló un dirigente de su entorno.
Desde el Frente Renovador aseguran que Massa sigue siendo un factor clave en la interna del peronismo, manteniendo equilibrios entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. En ese sentido, su reaparición buscará consolidarlo como una referencia dentro del espacio y un articulador de cara a los desafíos electorales futuros.
Con su regreso a la escena política, Massa intentará fortalecer su liderazgo territorial y proyectar su influencia en la reorganización de la oposición. Su discurso, según adelantaron desde su equipo, no solo marcará diferencias con el oficialismo, sino que también propondrá una hoja de ruta para el futuro del peronismo.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)