Alerta Sanitaria

Santa Fe: confirman primera muerte con dengue y advierten por suba de casos

Un hombre de 79 años falleció en Casilda y se convirtió en la primera víctima fatal vinculada a la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti durante la temporada 2025.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un hombre de 79 años falleció en la ciudad de Casilda y se convirtió en la primera víctima mortal dentro de la temporada 2025 vinculada al dengue en la provincia de Santa Fe.

El fallecimiento fue confirmado por las autoridades sanitarias de esa provincia, que pusieron nuevamente el foco en la necesidad de extremar las medidas de prevención ante el avance sostenido de casos en el país.

El paciente, que permaneció internado durante diez días en un centro médico privado, presentaba varias enfermedades crónicas de base como insuficiencia cardíaca, afecciones renales, hipertensión y trastornos neurológicos. Aunque no ingresó en terapia intensiva, su estado de salud se agravó tras haber sido diagnosticado con dengue, lo que complicó aún más su cuadro clínico.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe explicaron que la causa del fallecimiento no fue directamente por el virus, sino que se trató de una persona que murió con complicaciones por sus enfermedades de base a partir que contrajo dengue. La directora de Promoción de Salud, Analía Chumpitaz, precisó: "el cuadro se vio empeorado por sus comorbilidades, que fueron determinantes en el desenlace".

El episodio se da en un contexto epidemiológico preocupante: ya se confirmaron 4.828 casos en territorio santafesino, de los cuales más del 96% son autóctonos. Solo 65 contagios corresponden a personas que estuvieron recientemente en países como Brasil, Colombia o la India, o en otras provincias argentinas donde el virus también circula activamente.

Según señalaron desde la cartera sanitaria, el aumento de casos de dengue que se vienen registrando en Santa Fe se vincula directamente con las condiciones climáticas. Las temperaturas elevadas favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector del virus.

Actualmente, varias localidades como Rosario, Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad se encuentran en plena fase de brote. Otras regiones continúan con casos aislados pero bajo un seguimiento constante. En la capital provincial, la situación es de alerta temprana, aunque las acciones de bloqueo temprano permitieron contener algunos focos iniciales.

Desde Salud instan a la ciudadanía a no bajar la guardia, sobre todo en esta época del año donde el mosquito encuentra condiciones ideales para multiplicarse.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Casos de Dengue