Qué es un "galimatías económico", el extraño término que usó Cristina Kirchner para criticar a Javier Milei
Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por su política cambiaria y uso de términos confusos, acusándolo de presentar un "galimatías económico" en un artículo de opinión.
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a sacudir el panorama político con un extenso y crítico posteo en su cuenta oficial de X (ex-Twitter), en el que apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de presentar un "galimatías económico" en una columna publicada el viernes, aunque dijo sábado, en La Nación. En su mensaje, la exmandataria mezcló ironía, críticas económicas y referencias personales hacia el libertario y varios de sus funcionarios.
El término "galimatías" y su uso en el posteo de Cristina Kirchner
La palabra "galimatías" no es de uso común en el ámbito político, pero su significado es claro: se refiere a un discurso confuso o complicado de entender, que a menudo carece de coherencia. Cristina lo utilizó para describir un artículo publicado por Javier Milei en el diario La Nación, en el que el mandatario justificó su política cambiaria y descartó la posibilidad de devaluar.
"El sábado publicaste un GALIMATÍAS ECONÓMICO en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una ‘estabilización exitosa'", escribió la vicepresidenta, marcando el tono ácido de su mensaje.
Críticas a los cambios en el gabinete y la intervención cambiaria
El posteo no se detuvo en la referencia al "galimatías", sino que incluyó duras críticas a las recientes decisiones de Milei, entre ellas, la remoción de Sonia Cavallo, titular del Banco Central e hija del exministro Domingo Cavallo, y la salida del titular de la ANSES."Lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria", sostuvo la expresidenta, en otro de los párrafos más fuertes de su intervención.
También cuestionó la supuesta intervención en el mercado cambiario para contener la cotización del dólar financiero, a pesar de que desde el oficialismo se niega que esto haya ocurrido."¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el ‘superávit' por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias, ¿dónde están?", insistió.
Mención al FMI y la situación económica actual
En otro tramo del mensaje, Cristina vinculó el "nerviosismo" del presidente Milei con la falta de un acuerdo cerrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir los desembolsos necesarios para mantener la estabilidad cambiaria."Creo que tu nerviosismo, en realidad, tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones", lanzó la exmandataria.
¿Precios adelantados o dólar atrasado? La crítica al ministro Caputo
Cristina también apuntó contra el ministro de Economía, Toto Caputo, quien habría justificado los altos precios en el país afirmando que "el dólar no está atrasado, sino que son los precios los que están adelantados". La vicepresidenta ironizó sobre esta frase, calificándola de "antología" y vinculándola con la Escuela Austriaca de Economía, corriente económica de la que Milei es un ferviente defensor.
"Con Milei: Argentina cara para todos y todas", concluyó.