recesion

Puma comenzó una ola de despidos en su planta de La Rioja

La fábrica de Puma ubicada en la provincia de La Rioja despidió a 23 de sus trabajadores y se espera que continúa la ola de despidos en los próximos días. La crisis en la industria del calzado se profundiza mes a mes y cada vez son más las empresas que reducen su personal o decretan el cierre de sus plantas de producción.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La fábrica de Puma en La Rioja comenzó una ola de despidos que alcanzó hasta el momento a 23 trabajadores quienes ya recibieron telegramas de desvinculación, pero hay temor por que la cifra aumente en los próximos días. La industria del calzado atraviesa una fuerte crisis con despidos masivos en el sector producto de la apertura de importaciones promovida por el gobierno nacional.

El impacto económico de las caídas en las ventas del sector afecta directamente la productividad en la industria y cada vez más empresas resuelven la reducción de las plantillas laborales, así como de turnos y hasta paralizaciones semanales de las fábricas.

La situación en la planta de Puma de La Rioja se agravó en el último tiempo y los trabajadores temen por la continuidad de los despidos masivos. Algunos empleados fueron notificados de sus desvinculación en el retorno de las vacaciones y la incertidumbre de los operarios en cuanto a su estabilidad laboral, y las de sus familias, aumenta.

La industria del calzado atraviesa su peor momento en años y se encuentra entre las más afectadas por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En los últimos meses, el cierre de la planta de Dass en Coronel Suárez, que produce calzado para marcas como Adidas y Nike, significó el despido de 360 trabajadores que quedaron en la calle.

También en la empresa Bicontinentar, ubicada en el partido bonaerense de Chivilcoy, los despidos alcanzaron a 130 de los 170 empleados activos en la planta y el gremio del sector, UTICRA, tuvo que conformarse con acordar el pago de las indemnizaciones.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Crisis en la industria Textil
RECESION

Cierran dos empresas textiles: Tramando y Barpla de Tierra del Fuego

Hay reclamo por el cobro de indemnizaciones en Río Grande
La marca de alta costura Tramando del reconocido diseñador argentino Mariano Churba tuvo que cerrar ante la apertura importadora. La otra que bajó la persiana fue Barpla de Río Grande y hay varias marcas más que están al borde del abismo. Preocupa la situación de un sector que absorbe mucha mano de obra.