DESPIDOS

Premios por despedir: el Gobierno nacional otorgará un plus salarial a funcionarios que reduzcan personal para "achicar el Estado"

El Gobierno Nacional dispuso un beneficio salarial para los funcionarios que logren reducir la dotación de personal en sus respectivas áreas. La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y fue firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Nacional dispuso un beneficio salarial para los funcionarios que logren reducir la dotación de personal en sus respectivas áreas. La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y fue firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo.

Según el texto oficial, las "unidades retributivas adicionales" serán asignadas "en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción". La disposición alcanza a las "autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores".

El anexo de la normativa establece que las asignaciones varían según el cargo. La vicepresidenta Victoria Villarruel y los funcionarios que reportan directamente al presidente Javier Milei recibirán 10.000 UR. Los vicejefes de Gabinete percibirán 7.500 UR, mientras que los secretarios con rango equivalente obtendrán 5.000 UR. Subsecretarios y otros funcionarios de similar escalafón accederán a 3.000 UR.

Rechazo sindical y convocatoria a protesta

La medida generó el rechazo del gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anunció una jornada de lucha para este jueves frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional, cuestionó la decisión del Gobierno. "¡LOS ENSOBRADOS DE MILEI! ¿En serio @JMilei que ahora van a cobrar por despedir? Al final el tuyo no es más que un Gobierno de mercenarios", publicó en sus redes sociales. Por su parte, el secretario de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, expresó: "Dejan miles de familias en la calle, vacían áreas enteras de atención a la población y se guardan la platita en SUS bolsillos".

El gremio exigió la reincorporación del personal despedido y advirtió que no tolerará cesantías masivas. "Los estatales no podemos esperar hasta abril", afirmó Aguiar en referencia al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril.

Por el momento, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), liderada por Andrés Rodríguez, no se pronunció sobre el adicional a los funcionarios políticos, aunque sí se sumará a la huelga general.

Justificación oficial y reducción de cargos

Desde el Gobierno se defendió la medida como un incentivo vinculado a la productividad y al ajuste de la estructura estatal. "La administración de @JMilei sigue adecuando la estructura 'política' del gobierno. Menos cargos para funcionarios son menos impuestos para todos los argentinos. De eso se trata", expresó Federico Sturzenegger en redes sociales, acompañado de un gráfico que muestra una reducción del 34,9% en los puestos de alta dirección.

Según fuentes oficiales, la eliminación de cargos jerárquicos es una de las prioridades de la gestión, en línea con las declaraciones previas del presidente Milei sobre la necesidad de "achicar el Estado". El otorgamiento del suplemento salarial será supervisado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y por organismos técnicos del Ministerio de Economía.

Fuente: Crónica (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESTADO NACIONAL