CRIPTOMONEDAS

Piden que el Congreso investigue a Milei tras la polémica por la promoción una cripto acusada de fraudulenta

El reclamo lo hizo Maximiliano Ferraro que manifestó que se trate de un hackeo o no, el jefe de Estado podría haber incumplido la Ley de Ética Pública. También le reclaman explicaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hablan de un "Presidente Ponzi".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El escándalo por la promoción de una criptomoneda que se hizo en las redes sociales del presidente Javier Milei, que movilizó millones de dólares en cuestión de minutos y enseguida se desplomó, ya tiene repercusiones políticas. Es que desde la oposición, salieron a pedir que se investigue al Presidente, y a reclamarle explicaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso: el presidente Javier Milei lanzó o respaldó una criptomoneda ($LIBRA) que, en menos de dos horas, movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y, finalmente, se desplomó, estafando a un número indeterminado de ciudadanos", manifestó el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.

En un posteo en X, Ferraro dijo que el Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, "particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar".

"Esto no fue libre mercado. Fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente y en el uso de información privilegiada. El Congreso no puede dejar pasar este hecho. Debe constituirse una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades", manifestó.

Esta tarde, Milei posteó en sus redes un mensaje haciendo mención a la criptomoneda $LIBRA. "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió Milei, a las 19.01, en su cuenta de Twitter. Incluyó dos enlaces: uno a la página del proyecto; el otro, el tag del token promocionado.

"Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación", reza la página del proyecto, Viva La Libertad Project.

En cuestión de minutos, la demanda por la cripto estalló, su preció se infló, movió millones de dólares y de repente se desplomó, generando un tembladeral de versiones en las redes. Algunos denunciaron hackeo, otras una criptoestafa, y acto seguidores el cimbronazo empezó a tener eco en la política, donde dirigentes opositores empezaron a hablar de denunciar a Milei.

"PRESIDENTE JAVO PONZI MILEI. Ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del Presidente @JMilei presentamos un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informe en Diputados, sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario", pidió Esteban Paulón, diputado del socialismo santafesino.

La movida generó una crisis interna dentro del propio universo libertario. Algunos abonaron la teoría del hackeo, pero otras personas cercanas al Presidente, como la diputada Lilia Lemoine, lo rechazó. "Para que quede claro... no es hackeo", manifestó.

Otros, como el asesor en comunicación digital Fernando Cerimedo, salió a pedir la cabeza del funcionario que acercó la idea. "Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincon del mundo donde esconderse", sostuvo en X.

Ivan Dubois, parlamentario libertario del Mercosur, y una de las caras conocidas del mileismo antes de llegar al poder, fue más allá y habló de un "sabotaje". Mostró una foto de Milei con el equipo de Kit Protocol en la cumbre Tech Forum en la que participó Milei.

Fuente: Clarín 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Criptomonedas