YPF

Paoltroni: "Si la población se escandaliza, tendrían que colgar en una plaza a quienes votaron expropiar YPF"

Si bien se desmarcó del aumento en las dietas, el senador aseguró que los argentinos tienen problemas de "matemáticas", en referencia al juicio que atraviesa el Estado argentino por la expropiación de la petrolera, en 2012.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El senador de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni (Formosa) aseguró que los argentinos tienen un problema de "matemáticas" al comparar el aumento de las dietas con la expropiación de YPF, que motorizó Cristina Kirchner, en 2012.

Según especificó Paoltroni, él no estaba en el recinto al momento de la votación, pero sí al tanto de la jugada que ejecutó el senador salteño Juan Carlos Romero y que recibió gran apoyo en el recinto de la Cámara alta.

En esa línea, el formoseño indicó: "Hay situaciones particulares de cada senador. Si la sociedad se escandaliza, tendrían que ir a buscar a los que votaron la expropiación de YFP y colgarlos en una plaza pública".

"De eso nadie habla. El aumento (de los senadores) no son ni 5 millones de dólares al año y la expropiación de YPF son 16 mil millones dólares. Los argentinos también tenemos un problema de matemáticas", continuó el libertario.

Más allá de la comparativa de Paoltroni, el representante provincial se mostró en desacuerdo: "Toda esta situación me incomoda y me molesta. Está la confusión de quién estaba y quién no. No fue transparente. El reglamento dice que tenés que votar a viva voz si estás en contra". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
PARA LEER

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles sobre el acuerdo firmado entre la provincia de Santa Cruz e YPF en una entrevista con Radio Nuevo Día. Explicó los alcances del convenio, su impacto en la producción de hidrocarburos y el desarrollo de energías renovables, además del papel clave de FOMICRUZ en la gestión de recursos.
POLITICA

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF

Intendentes viajan a Buenos Aires para la firma del trascendental acuerdo con YPF
Mañana se firmará un acuerdo clave entre el Gobierno de Santa Cruz e YPF para impulsar la recuperación de la actividad petrolera en la zona norte de la provincia. Intendentes de varias localidades viajarán a Buenos Aires para acompañar el evento. El entendimiento alcanzado, que llevó meses de negociación, contempla el pasivo ambiental y sienta las bases para el desarrollo futuro del sector.