Organizaciones realizaron "abrazo a la salud pública" para exigir al Gobierno nacional entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos

También solicitaron la restauración de las direcciones de TBC, hepatitis y lepra.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales realizaron hoy un "abrazo a la salud pública" en la puerta del Ministerio de Salud en reclamo de la entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos y la restauración de direcciones eliminadas por decreto.

La protesta tuvo lugar desde las 13 en la puerta del Ministerio de Salud, en la Avenida 9 de Julio 1925 de la ciudad de Buenos Aires.

Los manifestantes exigieron el "cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia".

Las agrupaciones que participaron de la actividad enviaron una nota al ministro de Salud, Mario Lugones, para informar sobre los reclamos que se expresaron este martes.

Organizaciones realizaron "abrazo a la salud pública" para exigir al Gobierno nacional entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) reclamó que Salud "cumpla con el amparo del Poder Judicial" y "entregue los medicamentos para los pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia".

También solicitaron la restauración de las direcciones de TBC (tuberculosis), hepatitis y lepra, eliminadas por el decreto 1138/2024.

"En la declaración firmada por más de un centenar de organizaciones y seis mil ciudadanos se reafirmó la necesidad de que el Ministerio de Salud asuma el compromiso de la atención integral de los pacientes afectados y abandone su política de ajuste contra las provincias, los municipios y, sobre todo, los enfermos", indicaron las organizaciones en un comunicado.

Y anticiparon que seguirán con los reclamos "de forma unitaria" en todo el país para conformar un "gran frente en defensa de la salud pública".

Fuente. Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
REGIONALES

Residentes del SAMIC de El Calafate denuncian desfinanciamiento a la Salud Mental

Residentes del SAMIC se suman al reclamo nacional
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

PARA LEER

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar

Santa Cruz: pusieron en marcha el Plan de evaluación de la condición física en relación a la salud en el ámbito escolar
Hoy se inauguró Plan de evaluación de la condición física en relación a la Salud en el ámbito escolar en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos. Está acción tiene como objetivo fomentar la salud integral de niños y adolescentes buscando mejorar la condición física, prevenir enfermedades como también promover hábitos saludables en el ámbito educativo.