Modernización vial

Oficializan cambios en licencias, VTV y peajes: lo que tenés que saber

El Gobierno nacional oficializó modificaciones en la Ley de Tránsito con el objetivo de modernizar el sistema vial. Entre las principales novedades se incluyen la implementación de la licencia de conducir digital, la extensión de plazos para la VTV en vehículos nuevos y la incorporación de peajes sin barreras en rutas nacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional actualizó la Ley de Tránsito con una serie de cambios destinados a simplificar trámites, reducir costos y modernizar el sistema vial. Las nuevas medidas quedaron oficializadas mediante el Decreto 196/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Uno de los principales cambios es la implementación de la licencia de conducir digital, que tendrá validez en todo el país. Para su renovación, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica de manera online cada 5 años si son menores de 65 años, cada 3 años si tienen entre 65 y 70 años, y de forma anual a partir de los 70. Además, quienes tengan infracciones graves deberán aprobar un examen teórico-práctico para revalidarla.

También se anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), permitiendo que los conductores con licencias profesionales de clases C, D y E puedan realizar transporte de cargas y pasajeros entre provincias sin un permiso adicional.

Otro punto clave es la modificación en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En el caso de los autos 0km de uso particular, la primera inspección se extenderá a 5 años desde la fecha de patentamiento. Para los usados de hasta 10 años, la vigencia de la revisión técnica será de 2 años, mientras que los vehículos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla de manera anual.

En cuanto a los peajes, se avanzará en la implementación de un sistema sin barreras en todas las rutas nacionales del país. El objetivo es que para junio de 2027, todos los peajes utilicen tecnología free flow, eliminando la necesidad de detenerse para realizar el pago.

Finalmente, la normativa también introduce el concepto de vehículo autónomo, estableciendo regulaciones para su circulación. Además, se agilizará el trámite para la circulación de trailers y casas rodantes, eliminando la necesidad de gestionar un permiso por cada vehículo y permitiendo que se utilice un único Certificado de Seguridad Vehicular (CSV).

Con estos cambios, el Gobierno busca reducir la burocracia en el tránsito, mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores en todo el país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Licencias de conducir
PARA LEER

Suspendieron y multaron al hombre que dejó manejar a su hijo de 7 años

Suspendieron y multaron al hombre que dejó manejar a su hijo de 7 años
La Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitó la suspensión de la licencia de conducir de un hombre que permitió que su hijo, de aproximadamente 7 años, manejara un vehículo en José C. Paz. La denuncia se realizó luego de que el propio padre compartiera el video en redes sociales, donde se lo ve sin cinturón de seguridad y poniendo en riesgo a otros conductores.