Inicio de sesiones

Milei impulsa la "Educación como servicio esencial" y descuentos a estatales para que no haya paros

Así lo declaró el presidente en su discurso de inicio de sesiones legislativas.

El presidente Javier Milei dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa que «no podemos permitir mas que Baradel y sus amigos usen de rehenes a los chicos» y afirmó que «por eso se incluyó en el DNU la educación como servicio esencial, para sacarle el arma de la mano a los sindicatos y obligarlos a prestar servicio educativo durante cualquier huelga».

Por otro lado, anunció el envío al Congreso de un «paquete de leyes anticasta» que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.

Asimismo, anticipó que obligarán a sindicatos «a elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector».

Por otra parte, anunció que como parte de las reformas que impulsará se encuentra la «eliminación del financiamiento de partidos políticos» y la reducción «de los contratos para senadores y diputados de la Nación».

«Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar con motivo de paro».

Fuente: Cadena 3 Patagonia 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESTATALES
PARITARIAS

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno nacional fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

El Gobierno nacional negoció con los gremios
ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero.