Milei firmó el DNU que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima
Así lo confirmó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, en un tuit; el DNU saldría publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial
con un posteo en su cuenta personal de X, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) por el cual el Banco de la Nación Argentina (BNA) será convertido en una Sociedad Anónima (SA).
"El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin", fue el escueto mensaje difundido en redes sociales por Adorni.
Se trata del punto final a una iniciativa llevada a cabo puertas adentro de la institución bancaria comandada por el presidente Daniel Tillard y el vice Darío Wasserman desde hace unos meses, tras cerrar el balance del año 2024. Esto había sido anticipado por el BNA a través de un comunicado de prensa en el mes de enero.
"Banco Nación ya cerró su balance especial de transformación al 31/12/2024 y la nueva Sociedad Anónima tendrá activos por $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones. En tanto, el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $ 15 billones", explicaron en aquel comunicado de prensa.
En ese sentido, precisaron que "el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social".
La Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $15 billones al 1/01/2025 con "la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente", ya que los desembolsos del Banco tuvieron un crecimiento extraordinario en 2024 (más de 600%).
Según añadieron, a lo largo del año pasada, la "entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total" y reafirmaron "su liderazgo en el sistema financiero cualquiera sea la medición: activos, depósitos, préstamos y patrimonio".
La transformación en sociedad anónima, según sostuvieron, es algo "imprescindible" si es que se busca continuar aumentado los préstamos "a favor de las PyMEs y las familias".
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", enfatizaron.
(Noticia en desarrollo)
Fuente: La Nación