GIRA PRESIDENCIAL

Milei ante el BID, en Estados Unidos: "Estamos creando puestos de trabajo y los salarios en dólares se triplicaron"

El Presidente de la Nación, Javier Milei, expuso en una conferencia organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante su viaje a los Estados Unidos y afirmó que «los salarios en dólares del sector privado se triplicaron» durante su gestión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Presidente de la Nación, Javier Milei, expuso este viernes en una conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante su estadía en los Estados Unidos y afirmó que durante su gobierno "los salarios en dólares del sector privado se triplicaron" y que su modelo económico está "creando puestos de trabajo", remarcó.

El primer mandatario argentino subrayó ante la audiencia presente que su gobierno "es el mejor de la historia" y reivindicó los aspectos positivos de la política económica de su gobierno. Además resaltó que desde el inició de su gestión "el desempleo no cayó, y estamos creando puestos de trabajo, algo que Argentina no hacia desde el 2011", indicó.

Milei subrayó que en lo que va de su mandato los salarios en dólares de los trabajadores formales "se triplicaron" y aseguró que la pobreza se redujo "del 57% al 33%", sacando a más de "10 millones de personas de la pobreza". Sin embargo estos datos no están avalados por el último informe de medición de pobreza del INDEC, sino por informes propios elaborados en el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su gobierno llevó a cabo "el ajuste más grande de la historia", pero que esto no significó que el país atraviese una recesión ya que el recorte "cayó sobre el Estado" y no en el sector privado. Más allá de las declaraciones de Milei, lo cierto es que tanto el sector público, como el privado, atraviesan en la actualidad una importante contracción que se traduce en la pérdida de puestos de trabajo en ambos casos.

Milei volvió a referirse al Estado como "una organización criminal que vive de una fuente coactiva de ingresos que son los impuestos" y adelantó que el gobierno buscará disminuir la carga impositiva a medida que el crecimiento económico se consolide.

Si bien el mandatario no mencionó la reimposición implementada en su mandato de tributos como el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, ni el pago del 21% del IVA completo para los alimentos de la canasta básica, Milei aseguró que el gobierno libertario se encuentra realizando "reformas estructurales", como la eliminación de trabas burocráticas para el desarrollo del sector privado y enfatizó en que su reforma del Estado es "ocho veces más grande", que la desarrollada durante el gobierno de Carlos Menem, durante la década de los 90'.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei