Controles
Mercado Pago: cuánto puedo transferir sin tener problemas con la AFIP
Desde mayo, la AFIP tendrá nuevas consideraciones para el control de los ingresos y egresos de dinero de las distintas billeteras virtuales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cambió los montos mínimos a partir de los cuales billeteras virtuales y bancos deberán informar los movimientos de todos sus clientes.
Desde el 1° de mayo, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), conocidos como billeteras virtuales, deberán informar las sumas en el caso de que los ingresos o egresos totales en el mes igualen o superen los $120.000, en lugar de los $30.000 anteriores.
Billeteras virtuales: qué operaciones no tendrán que informar ante la AFIP
Las billeteras virtuales y los bancos no tendrán que informarle a la AFIP las operaciones que se efectúen a partir del 1° de mayo si cumplen las siguientes condiciones:
- Los ingresos y egresos en las cuentas no igualen o superen los $120.000;
- Los saldos finales mensuales que sean inferiores a los $200.000;
- Las transferencias virtuales que no sean superiores a $400.000.
Populares
1
2
Hace 15 horas
3
Hace 16 horas
4
Hace 1 día
5
DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
El mensaje de Claudio Vidal por el 2 de abril en Santa Cruz: por qué no podrá participar del acto
Hace 19 horas