PAPA FRANCISCO

Masiva misa despidiendo al Papa Francisco en la catedral de Buenos Aires: "Animémonos a vivir su legado"

Así lo manifestó el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien celebró misa la en homenaje al papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, con un mensaje de pesar pero con espacio para el optimismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, celebró misa la en homenaje al papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, con un mensaje de pesar pero con espacio para el optimismo.

"Nos cuesta la pérdida. Hay oscuridad y es de noche porque sentimos la orfandad. Hay oscuridad porque la muerte nos genera temor y angustia. Pero al mismo tiempo es el amanecer porque no dejamos de tener una gran luz de acción de gracias por lo que signfiicó la vida de Francisco en nuestra vida, en nuestra Iglesia y en el mundo", sostuvo García Cuerva.

El arzobispo de Buenos Aires, según publicó El Destape, recordó el legado de Francisco y destacó como un rasgo el haber puesto "los problemas sobre la mesa" para generar debates y discusiones. "Nada peor que no reconocer los problemas", evaluó.

Destacó que Francisco haya puesto sobre la mesa problemas en torno a la ecología y el calentamiento global, como también el problema de la "exclusión". "Francisco decía que la exclusión es la causa de todos los males sociales y nos alertó siempre sobre la cultura del descarte. Puso en la mesa el tema de la guerra y fue una de sus preocupaciones hasta ayer: la necesidad de construir la paz, lo que significiaba el negocio de las armas", continuó.

Y sostuvo que ahora es tiempo de "levantar la miradas" y ver cómo construir con lo que "Francisco nos dejó"; vivir "su legado". "Es tan importante que levantemos la cabeza y que no nos quedemos encerrados en la tumba. Francisco ha sido el Papa de la alegría, la alegría del evangelio, de que los cristianos no pueden tener cara de vinagre. Que tenemos que vivir y transmitir el evangelio. Francisco puso los problemas sobre la mesa y será hora de que nos hagamos cargo entre todos".

Y por último, cerró: "Animémonos a vivir su legado, viviendo la unidad que tanto necesitamos, tratándonos bien. Haciendo entre todos lo que tanto predicó Francisco, la revolución de la ternura". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de misa