SALUD

Más de 80 organizaciones planificarán en el Hospital Garrahan una Marcha Nacional por la Salud Pública

Más de 80 organizaciones sindicales y sociales convocan a una reunión en el Hospital Garrahan para organizar un plan de lucha en defensa de la salud pública. La cita será este jueves a las 16 horas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El próximo jueves 13 a las 16 horas, representantes de más de 80 organizaciones se reunirán en las puertas del Hospital Garrahan para coordinar un plan de lucha en defensa del sistema público de salud y fijar una fecha para una gran marcha. La convocatoria fue anunciada por Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, quien advirtió sobre el impacto de las políticas sanitarias del gobierno de Javier Milei.

Lipcovich denunció que la situación particular del Hospital Garrahan es crítica debido a la constante emigración de profesionales motivada por bajos salarios y malas condiciones laborales. Tras haber obtenido un aumento salarial del 15% extra en 2024, el referente gremial sostuvo que esta mejora es insuficiente y que se retomarán medidas de protesta.

Asimismo, alertó sobre el desmantelamiento de áreas clave del Ministerio de Salud, como las direcciones de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Vacunación y Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis. Esta política, según Lipcovich, no solo deja sin empleo a cientos de trabajadores y trabajadoras, sino que también pone en riesgo la salud de la población.

El dirigente gremial también señaló que los despidos en los hospitales Sommer y Posadas, junto con la posible clausura del Hospital Bonaparte, forman parte de una estrategia para reducir el rol del Estado en la salud pública en favor del sector privado. En este contexto, destacó la necesidad de una gran movilización popular para frenar estas medidas y llamó a la organización desde las bases, criticando a la dirigencia sindical por su falta de respuesta efectiva ante la crisis.

La reunión del jueves en el Garrahan se presenta como un espacio clave para delinear acciones conjuntas en defensa de la salud pública y para articular una respuesta unificada frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional que encabeza Javier Milei en el sector sanitario.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
UTN FRSC

Nueva Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje Científico, Social y Regulatorio

Nueva Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje Científico, Social y Regulatorio
La FRSC-UTN y APROCAM presentan una propuesta académica integral sobre el Cannabis medicinal en el siglo XXI, abordando su impacto en medicina, industria y sociedad. A través de 18 unidades temáticas, el programa ofrece formación basada en evidencia sobre farmacología, aplicaciones médicas, regulación, producción y más.
Grave negligencia en el Hospital de Las Heras

Indignación en Santa Cruz: médicos declararon muerto a un bebé, pero sus abuelas lo encontraron vivo en la morgue

Indignación en Santa Cruz: médicos declararon muerto a un bebé, pero sus abuelas lo encontraron vivo en la morgue
Un grave caso de presunta negligencia médica sacudió a la localidad de Las Heras, Santa Cruz. Un bebé nacido prematuro fue declarado muerto por el personal del hospital local y trasladado a la morgue. Dos horas después, sus abuelas descubrieron que aún estaba con vida. La familia pide justicia y ayuda para costear su traslado y tratamiento en Caleta Olivia.