Industria Automotriz

Marzo: suben las ventas y exportaciones de autos, pero cae la producción

En marzo se vendieron 47.915 vehículos a concesionarios, un 58,8% más que el mismo mes de 2024. Sin embargo, la producción cayó un 3,7%. Desde ADEFA atribuyen la baja a ajustes en plantas y reclaman menos impuestos provinciales y municipales para sostener la competitividad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El sector automotor argentino cerró marzo con señales mixtas: mientras las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron un repunte importante, la producción nacional registró una leve caída. Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), durante el mes pasado se produjeron 41.565 vehículos, un 2% menos que en febrero y un 3,7% por debajo del nivel de marzo del año pasado.

Por otro lado, las ventas a concesionarios alcanzaron las 47.915 unidades, lo que representó una suba del 5% respecto al mes anterior y del 58,8% frente al mismo mes de 2024. En cuanto a exportaciones, se enviaron 24.292 vehículos al exterior, marcando un aumento del 8% mensual y del 3,4% interanual.

En el primer trimestre del año, la industria fabricó 114.042 unidades, un 10,4% más que en igual período de 2024. No obstante, las exportaciones acumuladas fueron de 57.920 vehículos, un 7,1% menos en la comparación interanual.

El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, explicó que la caída de marzo se debe a tareas de mantenimiento y ajustes logísticos en algunas plantas automotrices. Aun así, valoró el crecimiento acumulado y destacó la necesidad de profundizar el trabajo conjunto con el Gobierno para mantener la tendencia.

Zuppi remarcó que "las empresas terminales concretaron anuncios de inversión por más de mil millones de dólares en el último semestre", en parte gracias a la reducción de impuestos impulsada por el Ejecutivo nacional. En ese marco, pidió que provincias y municipios acompañen con medidas similares.

"Si aspiramos a fomentar la exportación y fortalecer el mercado interno, es fundamental profundizar la reducción de la carga fiscal", señaló. También propuso que las jurisdicciones adhieran al régimen de transparencia fiscal al consumidor como señal de confianza hacia el mercado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADEFA