SENADO

Ley Bases: conocé los cambios en el Monotributo Social

Los representantes del sector habían logrado que en Diputados no se avance en modificaciones que perjudicaban a los monotributistas pero en el senado, según el borrador que circula, no se habrían contemplado ese pedido.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los monotributistas sociales están en alerta por modificaciones en el régimen en el marco de la ley Bases, luego de que los cambios que habían logrado hacer al proyecto original parecieran haber quedado en la nada según el último borrador que circuló durante la firma del dictamen en el Senado.

Desde Monotributistas Asociados República Argentina (M.A.R.A) alertaron que "todo lo logrado en Cámara de Diputados de la Nación, donde consiguió que en la sesión donde se debatió la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, se ‘salvara al monotributista social' logrando que se modifique el art. 100 de dicha ley con un plazo de 90 días para que durante ese día se reformule la nueva figura del monotributo social -ya que el proyecto original planteaba lisa y llanamente la eliminación de la figura del monotributo social-; quedó tirado por la borda, ya que ayer en el Senado y de manera traicionera circuló un borrador de dictamen donde se modificó el art. 100 con un aumento del 670% en la cuota del monotributo social, empujando en la práctica a millones de familias a la clandestinidad y quedándose sin cobertura de salud (lo que es grave ya que la mayoría de los pequeños de los monotributistas sociales tienen capacidades diferentes y padecen enfermedades crónicas)". (Ámbito) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Monotributo social