LA NOVEDAD

La Bancaria contra la privatización del Banco Nación: "Es otra estafa"

El Gobierno Nacional publicó el Decreto 116/2025, que abre la puerta a la privatización del Banco Nación al convertirlo en Sociedad Anónima. La medida generó un fuerte rechazo de la Asociación Bancaria, que denunció un intento de "negociado espurio" y anunció estado de alerta y movilización.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Javier Milei avanzó en su plan de privatizaciones con la publicación del Decreto 116/2025, que establece la transformación del Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima, un paso clave para su eventual venta a capitales privados.

La noticia fue celebrada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en redes sociales destacó la medida como parte del proceso de "modernización del Estado". Sin embargo, la reacción de la Asociación Bancaria no se hizo esperar, manifestando su "absoluto rechazo" a la decisión del Ejecutivo.

"El Banco Nación es la entidad más grande del país, con los mejores números en rentabilidad, la mayor cantidad de clientes, depósitos y créditos otorgados. Todo esto se logró siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social", expresó el gremio en un comunicado.

Denuncias y críticas al Gobierno

Desde el sindicato remarcaron que la venta del BNA "esconde un negociado espurio y representa una nueva estafa", recordando que en 2024 más de un millón de personas firmaron en contra de la privatización y que se llevaron adelante movilizaciones y abrazos simbólicos en distintas sucursales.

Además, señalaron que el Banco Nación había sido excluido de la Ley Bases como posible entidad a privatizar. "Sin embargo, el Presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego venderlo, aunque el juez Ramos Padilla resolvió que no pueden avanzar sin una ley aprobada en el Congreso", advirtieron.

En un tono crítico, el gremio cuestionó el accionar del Gobierno: "¿A qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándoles el negocio más rentable del sistema financiero argentino?", y acusaron a Milei de "querer robarse el patrimonio de la Nación".

El comunicado de La Bancaria también incluyó duras acusaciones contra el Ejecutivo, mencionando presuntas irregularidades con el oro del Banco Central, coimas para reuniones con el Presidente y estafas con criptomonedas.

Estado de alerta y movilización

El sindicato advirtió que "la paciencia de los argentinos se agotó", mencionando la crisis económica, el aumento de la pobreza y la situación de los jubilados como parte del descontento social.

"Quieren terminar de saquear todo lo que puedan en el tiempo que les queda. No tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios", afirmaron.

Finalmente, informaron que la Asociación Bancaria quedará en estado de alerta y movilización, y que durante la jornada se llevará a cabo una reunión de los cuerpos orgánicos del gremio para definir las próximas acciones.

"¡No a la Sociedad Anónima. No a la privatización. Es otra estafa!", concluye el comunicado.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Bancaria