La Bancaria adelantó medidas de fuerza en rechazo al decreto que transformó al Banco Nación en sociedad anónima
El gremio se declaró en alerta y movilización y comenzará con las asambleas para determinar acciones directas.
La Asociación Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, rechazó el nuevo intento de privatización y transformación del Banco Nación en sociedad anónima, tal como dispuso el presidente Javier Milei en el decreto difundido esta mañana. Además, confirmó que dará inicio a un plan de lucha.
Según comunicaron desde el gremio, la medida que dispuso el ejecutivo nacional se da en una situación de "debilidad" por las denuncias y evidencia de estafa en el caso $LIBRA. "Necesita comprometerlo y ofrecerlo a los grandes fondos de inversión para que mantengan sus dólares en el país y no se interrumpa la estafa de la "bicicleta financiera", afirmaron.
Desde la Bancaria recordaron que el Congreso había excluido al Banco Nación dentro los posibles organismos del Estado para ser privatizados durante el tratamiento de la Ley de Bases, por lo que dicha maniobra se debe a que "no tiene cómo pagarle la deuda y sus intereses al FMI".
Mientras dialogan y planifican junto a organizaciones sindicales, sociales, políticas, empresarias, el gremio asevera que esta transformación dispuesta desde el Gobierno busca asegurar "las divisas necesarias para garantizar una exorbitante renta financiera, mientras hunde la economía real, la de la producción y las familias".
Fuente: Mundo Gremial
En ese sentido, la organización sindical afirmó que "no hay ninguna necesidad y urgencia" y remarcó que dicha reforma jurídica exige una ley del Congreso de la Nación. Por este motivo, la Bancaria reclamará al Poder Legislativo la derogación del Decreto y llevará a cabo gestiones y acciones con legisladores de todos los bloques.
De este modo, el sindicato ratificó el estado de alerta y movilización para comenzar una campaña de esclarecimiento a la sociedad respecto a este negociado y estafa. Además, pondrá en marcha las asambleas en horario de trabajo y en los próximos días definirá la fecha de un paro nacional.